lunes 28 julio, 2025

No products in the cart.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Reciclar para construir: el modelo de Saint-Gobain en Santa Catarina, Nuevo León, que inspira a Latinoamérica

Dos manos sostienen piezas circulares de rompecabezas en azul y verde, diseñadas en forma de flechas que encajan perfectamente. El fondo oscuro, realzado por siluetas blancas de edificios, representa la innovadora iniciativa "Reciclar para Construir" de Saint-Gobain en Santa Catarina. Este proyecto integra sostenibilidad y vanguardia arquitectónica, ofreciendo desarrollos inmobiliarios premium que optimizan recursos y elevan los estándares medioambientales-una propuesta exclusiva para inversores y compradores que buscan excelencia, responsabilidad social y plusvalía en cada metro cuadrado.

La contaminación por plástico es un problema significativo en México, el consumo per cápita de plásticos en 2023 se estimó en 66 kg/habitante/año y la generación de residuos plásticos fue de 59kg/habitante/año, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Si bien existen desafíos medioambientales, hay empresas comprometidas en incentivar acciones concretas para ayudar al planeta, una de ellas es Saint-Gobain que se posiciona como un referente en innovación sostenible en la industria de la construcción. 

Con una presencia global y un firme compromiso de ser una compañía cero emisiones en 2050, la nave industrial de Saint-Gobain en Santa Catarina, Nuevo León (México) ha emprendido un proyecto de reciclaje de plásticos con el fin de incentivar la economía circular. En dicho inmueble se encuentran tres plantas enfocadas en diversas producciones: impermeabilizantes de base agua y acrílicos, pinturas, texturas y pegamento; rollos de asfalto y prefabricados de asfalto; fabricación de morteros. 

“Los productos que estamos reciclando son de polietileno de baja densidad (PBD), que al tener un rango de temperatura más bajo, nos permite usarlo en nuestro proceso como materia prima en la fabricación de rollos de asfalto”, comenta Roberto Alejandro Sánchez Tamez, director de Operaciones de Saint-Gobain para Inmobiliare. 

Dicho material que es reutilizado en la planta de Santa Catarina proviene de los proveedores de envases y de materias primas, que utilizan el plástico como parte de su envoltura para entregar el producto a Saint-Gobain. En 2024, se generaron 14 toneladas de emplaye y 56.77 toneladas de polietileno de baja densidad. Para dar solución a este problema en el medio ambiente, en la planta se tomó la solución de adquirir una trituradora para utilizar el desperdicio de los materiales en el proceso de fabricación de rollos de asfalto. 

“Recibimos las bolsas de protección de las cubetas o de las tapas, que miden 50 centímetros de diámetro por 2.5 metros de largo, su volumen hace difícil el procesar; así después de una investigación, compramos una trituradora con un proveedor mexicano, la máquina muele todas las bolsas, las convierte en partículas de un centímetro cuadrado, esto hace que el proceso de manera más fácil se integre”.  

Cuatro profesionales del sector industrial, equipados con cascos y equipo de protección personal, inspeccionan una de las instalaciones de Saint-Gobain en Santa Catarina. Su actitud positiva y profesional refleja el compromiso con los más altos estándares de seguridad y eficiencia operativa. La presencia de moderna maquinaria, señalización robusta en materia de seguridad y sistemas avanzados para gestión ambiental subraya la excelencia del desarrollo. Este tipo de infraestructura es representativa del entorno ideal para inversiones inmobiliarias premium orientadas a clientes exigentes que valoran calidad, sustentabilidad e innovación en cada detalle operacional.
La nave industrial de Saint-Gobain en Santa Catarina, Nuevo León (México) ha emprendido un proyecto de reciclaje de plásticos con el fin de incentivar la economía circular. Foto: Cortesía

Medidas de seguridad para la implementación de la máquina recicladora de plástico 

El proyecto de reciclaje de plástico inició en enero de 2025, pero desde el 2024 Saint-Gobain comenzó con la búsqueda de una trituradora de plásticos. En este sentido, se realizó la prueba de uso de materiales por parte del área de investigación y desarrollo, adicionalmente, se llevó a cabo un monitoreo de las características que tiene la empresa como estándar en la fabricación de rollos de asfalto para que se cumplan. 

“Tenemos como objetivo que las propiedades que les ofrecemos al cliente siempre estén de acuerdo con nuestro estándar de producción, sí se lleva un control muy estricto de liberación de producto por parte de calidad”.  

Con respecto al tema de control del proceso, para garantizar la calidad y trazabilidad del material reciclado, cuentan con un registro de todo el plástico molido, incluyendo el adquirido de proveedores. Toda esa información se encuentra debidamente registrada conforme a su sistema de gestión ISO 9000, con formatos de seguimiento, datos digitalizados y respaldos impresos

Impacto ambiental y económico en Saint-Gobain 

Los resultados favorecedores de la triturada no tardaron en llegar a la empresa Saint-Gobain, si bien en 2024 generaron aproximadamente 35 toneladas de desperdicio de esos materiales, de enero a abril de 2025, han ahorrado 21.8 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al medio ambiente. 

“Para el 2025 nuestra meta es usar el 100% del desperdicio que se genera e incluirlo en nuestros procesos, sumado el sustituto de polietileno de baja densidad que actualmente compramos a los proveedores por el proceso de reciclaje nuestro”. 

Un profesional sostiene cuidadosamente una selección de fragmentos plásticos clasificados, listos para ser procesados en avanzadas instalaciones de reciclaje en Santa Catarina. Este enfoque innovador refleja el compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de materiales, valores esenciales en desarrollos inmobiliarios premium que priorizan prácticas ecológicas y soluciones vanguardistas para inversores visionarios y compradores exigentes.
De enero a abril de 2025, han ahorrado 21.8 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al medio ambiente, gracias a la máquina de reciclaje de plásticos. Foto: Cortesía

La trituradora no solo genera ganancias al medioambiente, sino también ahorros económicos que es uno de los principales beneficios de este proyecto. De acuerdo con Roberto Alejandro Sánchez Tamez, para la implementación de la máquina trituradora se hizo el uso de las inversiones Capex, también conicidad como Capital Expenditure o gastos de capital, que tiene un enfoque ambiental y de economía circular, pero que deja remuneración.  

“Si usamos todo el desperdicio que generamos en la planta al recibir estos materiales de los proveedores, tenemos un ahorro anual cuantificado de 600 mil pesos. Nuestro potencial de ahorro con este proyecto, si pudiéramos conseguir más desperdicio de las bolsas de plástico, llegaríamos a ahorros anuales de un millón doscientos ochenta mil pesos”. 

Santa Catarina, ejemplo de innovación dentro de Saint-Gobain 

Formar parte de un grupo global como Saint-Gobain, con operaciones en países como Brasil, Argentina, Ecuador, Canadá y Estados Unidos, ha permitido que iniciativas exitosas como el proyecto de reciclaje de plásticos desarrollado en la planta de Santa Catarina, Nuevo León, se comparta y se quiera replicar a nivel internacional. 

“En el mes de febrero tuvimos una reunión para exponer este proyecto de la planta de reciclaje a los equipos de Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador, de la región de LATAM, al ver los beneficios, no pidieron información sobre el proveedor de la máquina, nos preguntaron ¿cómo le estamos haciendo?, ¿cuántos turnos de trabajo?, ¿cómo lo arreglamos en las fórmulas?, ¿qué características revisamos en la formulación para poder usar el material?”. 

Cabe destacar que, en Latinoamérica, la planta de Santa Catarina es la pionera en implementar este sistema de reciclaje interno de plásticos, al adquirir directamente la maquinaria necesaria para procesar sus propios residuos. Es importante dejar claro, que es la única en México dentro de Saint-Gobain que produce rollos de asfalto, lo que la convierte en un referente clave de proyectos de reciclaje de materiales que pueden reincorporarse en productos impermeabilizantes.      

Es un texto de la edición 151 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.