Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Reconstrucción de banquetas y caminos con escombros de sismos

Publicado

el

El Gobierno Federal firmó el pasado 29 de septiembre un acuerdo de colaboración para el manejo de escombros generados por los sismos del 7 y 19 del mes pasado con los gobiernos locales de Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, con el objetivo de evitar impactos al medio ambiente y a la salud de la población.
El documento titulado “Criterios para el manejo de los residuos de construcción y demolición generados por el sismo del 19 de septiembre para los estados de México, Morelos, Puebla y Ciudad de México” señala que los escombros no podrán depositarse en barrancas, áreas naturales protegidas, humedales ni en zonas de inundación con el fin de evitar la obstrucción del flujo del agua y posibles deslaves o erosión.

Secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller García; Secretario de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán; y Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Enrique González Tiburcio.


Rafael Pacchiano Alamán, secretario de la Semarnat exhortó a los gobiernos estatales a aprovechar los residuos en la reconstrucción de banquetas y caminos para las zonas afectadas. Asimismo, comentó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sólo se encargará de supervisar los sitios de competencia federal como las Áreas Naturales Protegidas, para garantizar que los residuos no sean confinados a estos lugares.
La dependencia apoyará a los gobiernos estatales con la definición de los espacios de disposición y en las alternativas de reciclaje para los escombros. Cada uno de los estados dio a conocer el número de sitios destinados; Morelos cuenta con nueve ya autorizados, Puebla con 15 y el Estado de México con 30, de los cuales 21 serán utilizados también por la Ciudad de México, dichas áreas deben estar en un rango no mayor a 20 km del centro de la zona de desastre y ubicarse a una distancia mínima de 500 metros de ríos, arroyos, lagos y lagunas.  
Las secretarías responsables a nivel federal son las de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); así como las de Medio Ambiente de cada uno de los estados afectados.
Por Mónica Herrera
También lee

¿Sabes que ha mejorado en las construcciones para resistir los sismos?


Da inicio el Plan de reconstrucción, recuperación y transformación de la CDMX

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...