Publicado
hace 2 añosel
El pasado 8 de julio, el grupo parlamentario de Morena sometió a consideración del Congreso de la Ciudad de México un proyecto de reforma en materia de arrendamiento, y aunque la propuesta aún está en discusión, ha generado polémica y descontento entre actores políticos y del ramo inmobiliario, debido a las afectaciones que podría representar para el sector.
Los abogados Juan Miguel Martínez Mendieta y Rodrigo de los Ríos, del Despacho Ibarra del Paso y Gallego, explicaron que entre las principales modificaciones y adiciones que representa esta iniciativa destacan:
Al respecto, Martínez señaló que el contenido de las reformas tienen consecuencias trascendentales no sólo en el mercado de bienes raíces, sino que inciden directamente en los tiempos que implican este tipo de controversias en la práctica jurídica. Apuntó también que la modificación al concepto de contrato de arrendamiento, abre la puerta a mayores demandas de amparo, un instrumento que ya tiene un uso desmedido y que retrasa las ejecución de sentencias en esa materia.
Por otra parte, explicó que aumentar el lapso mínimo de arrendamiento no tiene sustento legislativo, e implica una obligación gravosa para ambas partes, pues el arrendador no podrá ofrecer su inmueble al mejor postor, mientras que el arrendatario estaría en riesgo de no solventar la renta del mismo, por todo el periodo determinado.
En cuanto al desalojo por incumplimiento, Martínez expresó que es entendible que se otorgue un plazo al arrendatario para desocupar el inmueble, sin embargo, dos meses son excesivos y antijurídicos. “Si al proceso de por sí largo se suma este plazo, se reducirá la oferta de bienes inmuebles para alquiler, incrementando el valor de las rentas para mitigar el riesgo”, explicó.
Finalmente, sobre la renegociación de los contratos en situaciones de crisis, el especialista dijo que “resulta inútil debido a que la posibilidad de nuevos términos no necesita encontrarse prevista en ley, ya que es una consecuencia natural de los contratos que tienen como fundamento la voluntad de las partes”.
En esa misma línea, el Diputado panista Diego Garrido, expuso a través de su cuenta de twitter, la “grave amenaza” que implica la reforma, puesto que fomenta el delito de despojo e invasión de los predios, además de que viola la libertad contractual, las voluntad de las partes y la certeza jurídica.
Enfatizó que es inconstitucional y viola el principio de “irretroactividad de la ley” ya que cualquiera podrá argumentar que tiene un contrato de arrendamiento verbal para apropiarse de lo que no es suyo. Aunado a esto, expresó que es obligación del Gobierno garantizar el Derecho a vivienda, y no de los particulares que no tienen por qué brindar sus propiedades gratis.
La #LeyContraPropiedadPrivada es inconstitucional y riesgosa.
— Diego Garrido (@Diego_Garrido1) July 13, 2020
Abro hilo para explicar el tema: pic.twitter.com/zRrR7K6bKh
Asimismo, acentuó que afectará la economía familiar pues el alquiler es muchas veces el único ingreso de algunas personas o adultos mayores. Y sumado a esto, “deja en estado de indefensión al propietario: al impedir que se pida una fianza o alguna modalidad de garantía en el contrato no habrá forma de cobrarle a un inquilino abusivo y no habrá forma de reparar los daños o destrucción del inmueble”.
Y de manera puntual, indicó que tiene “una gran carga de ideología socialista: al puro estilo de gobiernos dictatoriales, te quitan tus bienes para dárselos a otro, sin justificación ni pago de por medio”.
Por su parte, el grupo parlamentario de Morena, se ha comprometido a emitir un dictamen a principios de agosto para que sea sometido a votación.
Aumenta la oferta de casas para renta vacacional en Playa del Carmen
El precio de la vivienda en CDMX disminuyó 13.38% en dos años
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Gobierno local español construirá 108 viviendas para jóvenes
¿Piensas rentar una casa? Así debes hacer el contrato de arrendamiento
¿Tienes un inmueble en renta? No olvides tus obligaciones con el SAT
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa apostando por el sector retail, con la apertura de nuevos locales. Esto, tras la...
La compañía sudamericana de comercio electrónico Mercado Libre Inc (MELI.O) anunció la creación de una nueva criptomoneda llamada MercadoCoin, la...
La empresa multinacional Unilever destinará una inversión de cinco mil 500 millones de pesos (mdp) a la ampliación de su...
Nicoletta en Cancún fue premiado por la plataforma Rethinking the Future (RTF), en el Global Architecture and Design Awards 2022....
The Home Depot invertirá mil 900 millones de pesos (mdp) en Nuevo León para cuatro nuevas tiendas en los municipios...
FINSA, desarrollador de espacios industriales, se integran al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Un Global Compact), una de las...
Al ser uno de los principales emisores de gases contaminantes, el sector inmobiliario forma parte de la problemática ambiental, por...
El grupo hotelero Accor llevó a cabo la inauguración de su nuevo complejo Novotel Mexico City World Trade Center, ubicado...
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...