Inicio Eventos y Conferencias Conferencias Regeneración urbana para Nuevo León en desarrollos de usos mixtos

Regeneración urbana para Nuevo León en desarrollos de usos mixtos

0

Para promover ciudades densas, compactas y eficientes, una forma efectiva es mediante el desarrollo de usos mixtos, ya que permiten mantener varias dinámicas de vida en un sólo lugar. 

De acuerdo con Armando De la Fuente, Director de Newmark Night Frank en la Región Norte de México, los usos mixtos son cruciales para la regeneración urbana, la cual debería ser de interés tanto para el gobierno como para los desarrolladores, puesto que “en todas las ciudades existen lugares olvidados que pueden estar extremadamente bien conectados y ubicados”, sin embargo, en su condición actual fomentan la inseguridad y falta de bienestar.

En Monterrey, hace 7 años, sólo el 10% de los edificios de oficinas estaban en proyectos de usos mixtos, mientras que para el día de hoy el 60% de los proyectos están en dicho esquema y se espera que en los próximos 5 años se encuentre el 85 por ciento, mencionó De la Fuente.

Al respecto, Eduardo Aguilar, Regidor de San Pedro y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, comentó que los usos mixto otorgan beneficios sociales y ambientales al evitar traslados, los cuales de pronto se quieren solventar por ejemplo con autos eléctricos, cuando hay muchos viajes que se  pueden evitar con una correcta planeación urbana.

A juicio de José Villareal, Director en Orange Investments, “un lugar planeado y ordenado hace que sea mucho más seguro en comparación con un lugar con diferentes códigos de construcción”, afirmando que el diseño también ayuda a la prevención del delito, puesto que reafirma el sentimiento de seguridad en la comunidad. Sin embargo, una correcta planeación lleva su tiempo y requiere de largos procesos, como el que se ha llevado a cabo durante 3 años en el proyecto de Distrito Norte. “Tienes que dialogar con vecinos, empresas y autoridades, pero nosotros creemos que el futuro de las ciudades tiene que venir de la reconversión y renovación del parque urbano, de todos los terrenos que tenemos en desuso como ciudad y no irnos a la periferia, empezar otra vez de adentro hacia afuera”.

Por último, Luis Sada, Director General de One Development Group, expresó que la figura de conjunto urbano permite redensificar ciertos predios con áreas verdes y de convivencia que no se logran cuando se fragmenta el conjunto en lotes individuales. 

En el caso del municipio de San Pedro, se definieron 16 distritos estratégicos, como Valle Oriente y Valle Campestre, en los que se empezará a trabajar un plan de desarrollo urbano con base a las especificidades de cada municipio, para promover el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad, afirmó Eduardo Aguilar.

En el siguiente link puedes ver el panel Regeneración urbana para Nuevo León en desarrollos de usos mixtos de REB+ Summit Monterrey 2020

Regístrate en https://www.rebs.mx/ y sé parte de #REBSummit Guadalajara, nuestro segundo evento 100% digital de la industria Real Estate

  • 20 Speakers
  • 6 Paneles de discusión
  • 2 días de contenido
  • ¡Infinidad de nuevos contactos y negocios!

Salir de la versión móvil