Publicado
hace 9 mesesel
Por
Juan RangelLas apps de rentas temporales para alojamiento son las más populares entre los viajeros, señaló una una encuesta de Inmuebles24 previo a la temporada de vacaciones.
De acuerdo con el portal, las opciones de renta en la actualidad son muy variadas. Ahora incluyen Marketplace tradicionales, hoteles e incluso personas que ofertan habitaciones, casas y más.
“La evolución de rentas temporales cambió con la llegada de las apps, pues agilizan procesos tanto de búsqueda como de contratación”, detalló el portal.
Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24, aseguró que seguiremos viendo cambios en el sector debido a los constantes avances.
“Todas las generaciones se han adaptado a esto, pues su uso es intuitivo y las interfaces amigables. Sin duda, seguiremos viendo reformas en el sector”, comentó.
En opinión de Frida Arana de Aire y Acero, la plataforma Airbnb ha ganado suficientes adeptos como para reemplazar la búsqueda tradicional en hoteles. Además, da más flexibilidad e independencia a sus usuarios.
Por otra parte, hay quienes consideran que estamos en un punto medio, en el que las distintas generaciones fluctúan entre el hotel y la app. Un cambio que se preveía lento y se adelantó con la pandemia, comentó Giuseppe Gallo de Clikalia.
Para María de Lourdes Rodríguez, de Inmobiliaria Yucatán, el 60% de los viajeros siguen prefiriendo hoteles, pero un 40% ya opta por las plataformas digitales.
Sin embargo, Rodríguez señaló que los hoteles tienen que entender que el negocio de estancias temporales cambió con la llegada de las apps. “Las marcas hoteleras necesitan hacer más promociones”, puntualizó.
Giuseppe Gallo complementó que las rentas temporales bien administradas están dejando más rentabilidad que una renta tradicional.
“Claro que el trabajo y administración se duplica o hasta triplica, y hay que tomar en cuenta que se convierte en un trabajo a tiempo completo”, dice Gallo.
Por su parte, Miguel Ángel Cruz, de Century 21, dijo que los propietarios tienen que invertir más en el equipamiento de la propiedad.
“También hay que dedicar mucho tiempo para sus anuncios, reservaciones, entrega y recepción de cada inquilino, hay mucho movimiento”.
Finalmente, María de Lourdes Rodríguez consideró que la renta temporal de espacios es una buena oportunidad de negocio.
“Las casas para las temporadas de vacaciones se rentan solas, es algo muy atractivo para la gente que compra para rentar. El 80% de las personas compra para inversión”, agregó.
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express
Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP
Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro
Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM
Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje
Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...
Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...
En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...
Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...
En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...
El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....
HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...
La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...
Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...
Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...
|
Thank you for Signing Up |