Publicado
hace 4 añosel
CADU, inmobiliaria dedicada al desarrollo de vivienda de interés social, media y residencial en México, presentó sus resultados del tercer trimestre del año. En comparación con el mismo periodo del 2017, la compañía registró un crecimiento del 16.6% en cuanto a Utilidad Neta al lograr 240 millones de pesos, así como un incremento del 9.9% en lo referente a la Utilidad antes de Financiamiento e Impuestos, más la Depreciación y Amortización (UAFIDA), tras obtener 339 millones de pesos.
“Este incremento en la rentabilidad de la empresa se debe fundamentalmente a la integración de viviendas con mayor valor de venta en la mezcla de productos, indicó Pedro Vaca Elguero, Presidente del Consejo y Director General de CADU, tras subrayar que a partir de septiembre se registraron ya los primeros ingresos de su Desarrollo Residencial “Allure” ubicado en la Ciudad de Cancún, el cual cuenta con 104 departamentos a un precio promedio de 15 millones de pesos.
Imagen de archivo
“Derivado del monto y a la venta de estas primeras viviendas, fue que CADU alcanzó un crecimiento de sus márgenes de rentabilidad, por lo que confío en que la empresa logrará su meta de resultados fijada para el cierre de este año”, enfatizó el directivo.
Cabe destacar que durante el trimestre reportado, CADU también inició el estudio de nuevas estrategias con el fin de fortalecer el capital humano de la empresa, la estructura administrativa y el diseño de nuevas alternativas para la implementación de programas sociales en beneficio de la comunidad, lo cual abona en sus objetivos de destacar en el sector no solo como una firma viviendera exitosa, sino también como una Empresa Socialmente Responsable.
Construcción de vivienda de interés en Yucatán cayó 50%
Versatilidad, comunidad y plusvalía en Yucatán, conoce Sorenna de Grupo GEA
En la CDMX hay 5 mil 600 solicitantes de vivienda al SEPI
Sobreoferta de viviendas de lujo, un problema para Querétaro
México está a 44 años de satisfacer la demanda de vivienda: Canadevi
5 puntos para entender qué es la planeación urbana
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |