Industria
Responsabilidad Compartida de Infonavit va al 76% de su meta 2019
Publicado
hace 3 añosel
Por
Rodrigo Sánchez
Hace unos días, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores, Infonavit, informó en un comunicado que, a noviembre de 2019, se beneficiaron poco más de 147,000 trabajadores con el Programa de Responsabilidad Compartida, lo que representa un 76% de la meta que se planteó el instituto para 2019.
Para finales del sexenio que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera que 475,000 mexicanos obtengan cobertura del programa estrella del INFONAVIT de Carlos Martínez Velázquez.

Responsabilidad Compartida, es una iniciativa del instituto dirigido por Velázquez que consiste en la conversión de crédito en Veces Salarios Mínimos a pesos y que ofrece beneficios para los derechohabientes.
Entre sus principales pilares, se encuentran descuentos en el saldo, apoyo en pagos, plazos claros, mensualidades fijas el tiempo que resta del crédito y la eliminación de incrementos finales al saldo anual.
Para poder beneficiarse con Responsabilidad Compartida, los interesados deberán tener más de 40 años, haber cumplido con 24 meses continuos de cumplimiento en pago, tener un crédito de más de 15 años y que la deuda sea 1.5 veces mayor al valor original del inmueble.
Durante un conferencia de prensa, celebrada el 23 de octubre, Carlos Martínez informó a medios de comunicación que el objetivo principal de Responsabilidad Compartida es el de reestructurar los créditos que se han vuelto ‘impagables’ y que aquejan a miles de mexicanos.
Te podría gustar
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
HASTA Capital desarrolla un nuevo producto de inversión
-
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
-
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios