Publicado
hace 5 mesesel
Con la llegada del Covid- 19, uno de los sectores que ha cambiado y que se encuentra en constante evolución es el comercio, tanto en línea como de forma física. En México, el comercio electrónico alcanzó los 316,000 millones de pesos en 2020, obteniendo un crecimiento de 81% en comparación con 2019 cuando no existía la pandemia; asimismo el año pasado representó el 9% de las ventas totales al menudeo, según el reporte de “Ventas Online 2021” de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
Mientras que el comercio en espacios físicos, en mayo, junio y julio, donde existieron mayores medidas de seguridad en el país, mostró un niveles de -16%, -15.3%, y -6.5%, respectivamente, en comparación con los mismos meses de 2019, de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Para este 2021, la manera de comprar continúa evolucionando; “estamos viendo un efecto que nadie sabía que iba a suceder después de la pandemia, el año pasado vimos un boom en el e-commerce y todos nos preocupamos un poco por cómo iba a ser este año. Pero nosotros en Linio hemos mantenido un crecimiento de doble y triple dígito con la mayoría de nuestras categorías, pero sí creo que estamos en un proceso de adaptación todavía”, comenta en entrevista para Inmobiliare, Beatriz Burquez, directora comercial de la empresa.
De igual forma, indica que esta manera de adquirir productos por internet se estabilizará y continuará, pero no de una forma tan avanzada como se registró a principios de la pandemia.
También detalla que uno de los grandes retos que enfrenta el comercio en línea ha sido el mantener a la persona que ya era cliente, así como atraer a los nuevos consumidores que se han mantenido fieles a comprar en un centro comercial.
En la parte física, Francisco Álvarez, director comercial y cofundador de Getin, explica en entrevista para Inmobiliare que el desafío de estos lugares ha sido la reinversión, puesto que el ofrecer una experiencia de compra ya no es suficiente; por lo que han aumentado el número de atracciones, que van desde lo gastronómico hasta experiencias deportivas con el fin de que las personas sigan asistiendo.
Francisco Álvarez
Director comercial y cofundador de Getin.
“Hoy los centros comerciales, además de estar preocupados por ofrecer una experiencia de compra están ocupados en brindar una experiencia de entretenimiento; hay algunos que tienen feria, teatros o go karts”, menciona Francisco Álvarez, director comercial y cofundador de Getin.
Ejemplo de esto son los Malltertainment de Grupo Gicsa, donde a parte de encontrar tiendas de ropa, cine y restaurantes, las personas disfrutan de un parque de diversiones, un globo aerostático y go karts, por mencionar algunas actividades.
También, uno de los grandes retos del retail durante la pandemia, ha sido el mantener a sus visitantes, “si yo no vendo, no puedo sostener mi tienda en un centro comercial. Y otro desafío es ¿qué más se le puede ofrecer a los visitantes?, además de la tienda para que pasen más tiempo”.
En 2020, las categorías de productos preferidos para comprar por canales digitales, fueron comida a domicilio, artículos de moda y belleza, así como de cuidado personal, según la AMVO.
Por su parte en Linio, las personas con una edad de más de 35 años son las que consumen artículos para el hogar, como electrodomésticos e incluso mercancía más duradera como línea blanca y muebles, lo que resulta en un ticket más alto, según Beatriz Burquez.
Mientras que la población menor a 35 años, consume smart wacht y audífonos, es decir, todo lo referente a conexiones inalámbricas.
Asimismo, la directora de Linio comenta que los productos para el hogar y todo aquello relacionado con el home office, continúan como los preferidos por los consumidores.
“Con el back to school nos fue súper bien en esa categoría y en la de laptops, las personas siguen comprando estos artículos para los niños que todavía están en casa; hay que tomar en cuenta que no todo el mundo ha regresado a sus sitios, en este caso la escuela”.
Indica que en la sección de ejercicios en el hogar, sigue presente la preferencia por bicicletas, caminadoras y todo lo relacionado con este tema de deporte.
Beatriz Burquez
Directora comercial de Linio.
Otro factor que ha ayudado en los pedidos online, han sido las reseñas que dejan los clientes al adquirir un producto; esta actividad que realiza el usuario y describir detalladamente sobre lo que adquirió ha ayudado a otros. Según Beatriz Burquez se sienten más en confianza porque no se quedan con la descripción que la marca les hizo.
“Esto es muy importante, de hecho hemos motivado a nuestros clientes para que nos hagan llegar sus reseñas, esto es un punto clave para el siguiente comprador. Incluso con nosotros, si tuviste una mala orden y no te llegó, tienes el respaldo de Linio”.
La tienda minorista de moda y ropa proveniente de China, Shein, ha incentivado a sus usuarios a comentar sus artículos a cambio de puntos, entre más especificado quede su opinión, mayores puntos obtienen en su cuenta, los cuales se pueden canjear después.
Este es un artículo de la edición 128 https://inmobiliare.com/inmobiliare-128/
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...