Publicado
hace 3 añosel
De acuerdo con cifras estimadas de la Secretaría de Turismo (Sectur) los destinos más visitados para este periodo vacacional de verano por los turistas extranjeros serán: Cancún (26.1%), Riviera Maya (22.2%), Ciudad de México (9.2%), Los Cabos (7.4%), Mazatlán (5.2%) y Guadalajara (2.9%).
Para los mexicanos serán: Ciudad de México (14.4%), Acapulco (10%), Cancún (5.47%), Guadalajara (5.3%), Veracruz (4.8%), Puebla (4.1%) y Mazatlán (3.5%).
Por lo que, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, informó durante la inauguración de la exposición de productos queretanos en el espacio de Punto México de dicha dependencia, que de acuerdo con proyecciones de la Sectur, el número total de turistas hospedados, para este periodo vacacional, en las cadenas hoteleras será de 15 millones 969 mil 723, es decir, 2.61% más que en 2018.
De los cuáles tres millones 836 mil 499 serán de turistas internacionales, que superarán así en 1.4% los que llegaron en el verano pasado; esto dejará una derrama económica de tres mil 760 millones de dólares y representará un incremento de 15.5% con respecto al mismo periodo del año pasado (julio-agosto).
Los principales países de donde provendrán estos viajeros son: Estados Unidos (59.8%), Canadá (5.2%), Reino Unido (4.1%), Colombia (3.2%), España (3.0%), Argentina (2.3%), Brasil (2.0%), Francia (1.7%), Perú (1.6%) y Alemania (1.4%).
Los viajeros nacionales ascenderán a 12 millones 133 mil 224, lo que significará una alza de 3%, por lo que se tiene estimado que gastarán 36 mil 574 millones de pesos, equivalentes a mil 925 millones de dólares, reflejando un aumento de 3.6% comparado con el mismo lapso del año pasado, mencionó el funcionario.
Además, señaló que el promedio de ocupación hotelera durantes vacacionales mencionadas se anticipa en 63.9%, 1.2 puntos porcentuales menos a lo registrada en el periodo anterior, debido a que la oferta de cuartos aumentó 2% en el último año.
En el caso de turista nacionales que se hospedan en casa de familiares o amigos, así como visitantes domésticos pernoctar, será de 40 mil 284 millones de pesos, esto es, dos mil 120 millones de dólares, 3.4% más que el año pasado, así lo informó la Secretaría.
En el número de pasajeros en vuelos nacionales en dicho periodo alcanzará los nueve millones 187 mil 514, teniendo un crecimiento de 4.1 por ciento, “por lo que respecta en vuelos internacionales que llegarán a los diferentes aeropuertos de México, estimamos que serán de cuatro millones 242 mil 945 personas, que significa un alza de 1.4% con relación a mismo periodo de 2018”, explicó Torruco Marqués.
Por Rubi Tapia
Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022
Se prevé la llegada de más de seis millones de cruceristas a México
Hyatt acelera su expansión, abrirá 48 nuevos hoteles en América
La actividad turística de Nuevo León se impulsará: Sectur
Hotelería concentra 75% de la inversión turística en México
Derrama económica por turismo en México crecerá 12.3%: Sectur
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...