Publicado
hace 9 mesesel
Por
Samanta EscobarFue inaugurada la nueva planta de Safran Cabin, la cual implicó una inversión de 1.8 millones de dólares.
Esta apertura representa la generación de 180 nuevos empleos en su primera etapa, que ya está en operación.
La planta se especializa en la fabricación de galerías MAXflex con tres tamaños y 94 configuraciones, mismas que se instalarán en los aviones Boeing 737.
De acuerdo con María Angélica Granados Trespalacios, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), la administración estatal trabaja para facilitar que Safran también produzca motores, trenes de aterrizaje y vehículos aéreos no tripulados, entre otros.
Asimismo, comentó que Safran está comprometido con el desarrollo y con la igualdad de género en Chihuahua. Por lo cual se tiene una planilla laboral de 50% hombres y 50% mujeres en estas instalaciones.
Safran es socio de Chihuahua desde hace más de 20 años, en los cuales ha crecido con nuevos productos y procesos.
Actualmente fabrica arneses, asientos interiores baños, sistemas de iluminación, sistemas de salida de emergencia, entre otros productos.
La titular de SIDE expresó que, a pesar de los desafíos de pandemia, el sector aeroespacial es uno de los más dinámicos y el de más crecimiento en los últimos 10 años: “Esto se ve hoy con la inauguración de estas instalaciones”, dijo.
Grupo Safran es una multinacional francesa de alta tecnología, especializada en defensa, equipamiento aeronáutico y seguridad.
En su participación, el CEO de Safran, Olivier Andries, destacó el potencial para esta industria y la mano de obra con la que cuenta el estado.
Además, señaló que existen 10 plantas en Chihuahua, con cinco mil empleados, en la cual participan cinco empresas y una coinversión.
Por su parte, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, explicó que Francia es uno de los socios más importantes de México.
Dicho país se ubica en el noveno lugar de la lista, con 550 filiales francesas que suman más de 150 mil empleos directos.
En Chihuahua están 15 de estas empresas, que representan 15 mil empleos directos, pues posee uno de los principales clústers aeronáuticos, además del clúster automotriz.
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de Silicon Valley
Comienza la construcción de la planta de captura CO2, promete ser la más grande del mundo
TheSky by SKYCAPITAL, el primer rascacielos de usos mixtos en Mérida
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...
La firma de arquitectura y diseño Pozas Arquitectos, fundada por el arquitecto Bernardo Pozas, participó en la reestructura de mejoramiento...
Las personas que buscan hacerse de un patrimonio, deben enfrentar un tedioso proceso hasta finalizar la compra de su primer...
La plataforma digital de hospedaje Airbnb lanza la campaña Verano seguro, la cual está dirigida a anfitriones para promover mejores...