Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica HerreraDebido a los hechos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en el país varias familias sufrieron pérdida total o afectaciones en sus viviendas. Hasta la fecha, en el corte informativo del 3 de octubre el gobierno de la Ciudad de México ha contabilizado 7,647 solicitudes en los Centros de Atención Integral; de las cuales 2,430 son de revisión de inmuebles, 1,972 de ayuda para renta con 13,302 cheques entregados.
Sin embargo, aún no existe una cifra exacta de las viviendas con daños menores y/o reportadas como pérdida total. De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), hasta el 27 de septiembre en Oaxaca son 33 mil casas en pérdida total, 16 mil 803 en Chiapas, 349 en Morelos, 3 mil 319 en Puebla y mil 695 en el Estado de México, que suman más de 55 mil casas destruidas.
Censo de evaluación de daños en Puebla
El grupo financiero puso a disposición el número (55) 1454 0976, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para reporte de siniestros con seguro hipotecario, de auto, vida y funerario para nominatarios.
Imagen de archivo
Las cuales tendrán una vigencia de 6 meses, con posibilidad de revisión de avances y resultados al término de dicho plazo; y sólo aplicarán para los estados de las zonas afectadas que cuenten con declaratoria de emergencia emitida por el gobierno federal.
Asimismo, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informó, por medio de un comunicado el 24 de septiembre, a sus derechohabientes que su esquema de Crédito Tradicional puede ser utilizado para la reconstrucción, reparación o mejoramiento de vivienda el cual tendrá hasta el 6 de octubre para aplicarlo en la modalidad de reparación.
Luis Antonio Godina Herrera, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, comentó que todos los derechohabientes con un crédito vigente, cuentan con un seguro de daños que se puede aplicar en diferentes componentes: menaje de casa hasta por 35 mil pesos; ayuda para renta por 6 meses, con un monto máximo de 30 mil pesos; y cobertura por pérdida de vivienda hasta por 1 millón de pesos.
Por Mónica Herrera
También lee
Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones
Infonavit promete blindar ahorros de los trabajadores contra la inflación
Infonavit busca agilizar los trámites de construcción en Chiapas
Fibra Macquarie construirá un Project Blue Logistics Park en el Edomex
Conavi tiene nuevo director general, es Javier Barrón
¿Qué sucede si fallece el titular de un inmueble o de un crédito hipotecario?
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...
Derivado de la demanda y la incorporación de nueva oferta pre arrendada, la tasa de vacancia en los de espacios...