Negocios
SCT prevé aumento de inversiones en infraestructura del 5% para final de sexenio
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
El principal objetivo y propósito es alcanzar, al final del sexenio, inversiones en infraestructura equivalentes al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), según lo señalado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.
Durante el banderazo de inicio de obras en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, el titular de la dependencia destacó el país requiere de gran cantidad de infraestructura para fomentar el desarrollo, por lo que en conjunto con la iniciativa privada se han identificado 147 proyectos con una inversión cercana a los 900 mil millones de pesos.

Cifra que crecerá en la medida en que se den nuevas propuestas, potencial que permitirá equilibrar el desarrollo del Altiplano y las regiones costeras de México. Razón por la que, subrayó el compromiso del gobierno para dar facilidades y resolver los problemas burocráticos que impiden continuar con los trabajos.
Asimismo, comentó que, en materia de infraestructura nacional se siguen las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para establecer una red logística de apoyo al desarrollo regional, de manera que sea posible vincular carreteras con vías férreas, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.

Finalmente y en compañía del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, informaron a cerca de las obras realizadas en el puerto de Topolobampo, mismas que significaron una inversión público-privada de más de tres mil 600 millones de pesos, que incluyen recursos para la terminal de refinados por dos mil 250 millones de pesos (IEnova); la ampliación de la terminal de fertilizantes, con un monto total de más de mil 225 millones de pesos (ISAOSA), así como inversión pública de más de 207 millones 282 mil pesos para el dragado del canal principal de navegación.
Te podría gustar
-
Fonadin se queda con el Tren Interurbano México-Toluca hasta 2058
-
Refinería Dos Bocas costará 18,000 mdd, el doble de lo esperado
-
El INAH destinará más de 5 mil mdp en las zonas arqueológicas del Tren Maya
-
Edomex fortalece su hub logístico con el Parque Industrial Litios Lerma
-
TMSourcing presenta avances del proyecto Tren el Bajío
-
Juzgado ordena suspensión definitiva del Tramo 5 del Tren Maya