Desarrollo Urbano
SCT y el Gobierno de NL anuncian Tren Ligero para Monterrey
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
Con una inversión total aproximada de 13 mil millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno de Nuevo León anunciaron la construcción de un tren ligero que recorrerá municipios del norte de la zona metropolitana del estado.
Javier Jiménez Espriú, secretario de SCT, señaló que el tren utilizará los 172 kilómetros de vías férreas existentes en el área metropolitana, las cuales son utilizadas para labores de carga. Asimismo, comentó que este nuevo sistema de transporte público conectará desde el municipio de García hasta el Aeropuerto Internacional.

En la presentación del proyecto, en la que también estuvieron presentes el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez; se informó que el Corredor García-Aeropuerto dará servicio diario a 850 mil pasajeros e incrementará de 40 a 100 kilómetros la red de transporte público ferroviario, sumado a dos líneas del metro existentes.
Por su parte, Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, dijo que para este sistema habrá inversión del Estado, la Federación y de la iniciativa privada. El Gobierno Federal, por ejemplo, cubrirá los gastos de los estudios iniciales de ingeniería, que tendrán un costo de 200 millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades el nuevo tren funcionara con un sistema de tracción diesel de bajas emisiones, con opción para acoplar más vehículos y crear líneas de mayor capacidad, con velocidad de entre 40 y 55 kilómetros por hora que recorrerá 22 estaciones y dos terminales con tres puntos de transferencia intermodal con Metrorrey y Ecovía. Se espera entre en funciones durante el año 2021.
Te podría gustar
-
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
-
Gestión de aguas urbanas, una tarea fundamental para las ciudades
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
-
Jardines inteligentes, desde su automatización hasta el uso de Big Data
-
Gablok, sistema de bloques de madera para edificar casas en seis días