Publicado
hace 2 añosel
Por
Xareni ZafraLa pandemia del Coronavirus ha acelerado la venta online, con lo cual muchas empresas han empezado a enfocarse en su logística y principalmente en los centros de distribución de “última milla”.
“En México, la tendencia ascendente del e-commerce se vio acelerada con el confinamiento provocado por la pandemia. Las ventas en línea, no solo de las principales empresas especializadas sino de tiendas departamentales y supermercados, crecieron. Algunas de estas compañías con entregas de forma directa y otras a través de servicios 3PL (Third Party Logistics), almacenando productos en bodegas de los proveedores”, comenta Francisco Muñoz, Vicepresidente Senior de Industria y Logística en CBRE México.
Sin embargo, el directivo asegura que uno de los principales factores que marcan la diferencia entre los proveedores de venta online es el tiempo de entrega. “Entre más rápido llegue el producto al comprador a la puerta de su casa, será más apreciado. Es en este punto donde entra el factor logístico de última milla”.
Una de las fases críticas del proceso de distribución es la denominada last mile o “última milla”, paso que transcurre desde que el paquete sale del último punto de almacenamiento hasta llegar a las manos del consumidor y que requiere contar con centros de distribución cercanos a los lugares donde vive la gente.
Con el confinamiento por la epidemia, los desarrolladores, brokers y propietarios de inmuebles pusieron foco en este asunto para buscar la instalación de más sitios. “Antes del Covid-19, los centros de distribución maestros de los operadores logísticos y de los productores, estaban en el área metropolitana de la Ciudad de México, la salida a Querétaro y el corredor CTT, (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán). Pero para ser competitivos y entregar rápidamente a los clientes deberán instalar centros de última millas dentro de la ciudad. Por ejemplo, en Vallejo, Naucalpan, Mixcoac, Granjas México, Acoxpa e Irrigación. Sin embargo, la Ciudad de México está saturada de construcciones, no hay espacios grandes y el valor de la tierra es muy elevado. Por ello, en conjunto con los desarrolladores y todos los jugadores de este mercado, analizamos que la última milla tiene que contar con características específicas”, precisa Muñoz.
Entre las características que CBRE propone, se encuentran:
Empresas líderes en e-commerce, no solo en la Ciudad de México, sino en Monterrey, Guadalajara y el Bajío, comienzan a abrir estos centros de distribución que hace las veces de última milla y de centro de distribución local. Hoy las entregas han alcanzado tiempos mínimos de 24 horas, pero se aspira a que estos centros ayuden a disminuirlos hasta 4 o 5 horas como ocurre en EE.UU.
Comercio electrónico en España no ha alcanzado su punto de madurez
Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
Mercado Libre busca generar 14 mil nuevos empleos en Latam
Nearshoring en México podría generar medio millón de empleos
Ejército será el encargado de construir el Segundo Piso Vial de Tijuana
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...