Conecta con nosotros

Vivienda

Se aprueban nuevas Políticas de Crédito del Infonavit

Publicado

el

blank

Durante la celebración 123 de la Asamblea General Ordinaria del Infonavit, los representantes de los trabajadores, empresarial y gobierno aprobaron las nuevas Políticas de Créditos, que establecen las directrices generales, objetivos y lineamientos para el otorgamiento de crédito a los derechohabientes. 

Con esta aprobación, culmina la implementación del marco normativo derivado de la reforma a la Ley del Infonavit, promulgada en diciembre de 2020; ahora los trabajadores podrán elegir cómo ejercer su derecho al crédito para consolidar o mejorar su patrimonio; asimismo se establece que: 

  • El Infonavit podrá otorgar financiamientos para la adquisición de vivienda nueva o existente, compra de suelo, construcción, ampliación, mejora y autoproducción, pago de pasivos hipotecarios, refinanciamiento de deuda relacionada con la casa y créditos a garantizar con el saldo de la Subcuenta de Vivienda. 
  • Se establece la posibilidad de crear créditos para derechohabientes que no tengan una relación laboral activa, siempre y cuando cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Negocio de los financiamientos que sean aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto. 
  • El Instituto en todo momento privilegiará la elección de los trabajadores; sin embargo, procurará en el ámbito de sus atribuciones, que los inmuebles cuenten con plena seguridad jurídica; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; que sea asequible, que cuente con espacios habitables para garantizar la seguridad física de sus habitantes y brinde accesibilidad a miembros de la familia con discapacidad. 
  • El organismo vigilará que la vivienda cumpla con los criterios de ubicación que establezca la normativa aplicable, se encuentre fuera de zonas de riesgo o contaminadas y respete la identidad cultural de las y los trabajadores derechohabientes.
blank

Durante la reunión el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, informó que en mayo se presentará un nuevo crédito, que ofrecerá una tasa de interés baja, los pagos no rebasarán un tercio del ingreso real del solicitante, así como una serie de seguros, reestructuras y apoyos para quienes tengan dificultades para pagar. 

“También  aceleraremos la implementación de ConstruYO Infonavit, un crédito flexible para las personas que quieren construir su casa libremente, a su gusto y de manera colaborativa con familiares y amigos”. 

Asimismo, destacó que seguirán impulsando el programa “Unamos Crédito”; en verano empezarán con el otorgamiento de crédito hipotecario para policías en Yucatán y esperan tener todo listo para ofrecer financiamiento a trabajadores agrícola en estado como Jalisco y Michoacán. 

Continuamos “trabajando para que en el otoño otorguemos los primeros créditos bajo el esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, que permitirá a más de un millón de trabajadoras y trabajadores independientes comprar una casa utilizando su ahorro de vivienda con el banco de su preferencia”.