Construcción
Se destinarán 177 mil millones de pesos para créditos de vivienda
Publicado
hace 3 añosel

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), en conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinarán 177 mil millones de pesos para otorgar créditos de vivienda durante los próximos nueve meses, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de abril durante el primer informe trimestral de 2020 para dar a conocer resultados de los programas sociales y económicos.

López Obrador precisó que dicha acción de vivienda beneficiará a 442 mil 500 trabajadores, y generará 270 mil nuevos empleos directos. Asimismo, informó que se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales de vivienda y para pequeñas empresas familiares del sector formal e informal.
Del mismo modo destacó que el Infonavit ha otorgado 619 mil créditos, ha reestructurado 186 mil y ha quitado deudas a 53 mil trabajadores que habían completado el 90% de sus pagos.
Por otra parte, dio a conocer que los programas de rehabilitación y construcción de vivienda han beneficiado a 17 mil 800 familias de zonas marginadas; y que se han efectuado mejoramiento de espacios urbanos en 324 colonias de 14 municipios fronterizos y de ciudades turísticas.
“Este año invertiremos 25 mil mdp adicionales para la introducción de agua potable pavimento y la construcción y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país lo cual permitirá la creación de 228 mil empleos directos” señaló.
Por otro lado, el Infonavit notificó a través de su Sistema de Información, que durante el primer bimestre del año, el número de empresas, contabilizadas a partir del Número de Registro Patronal que registraron aportaciones a la subcuenta de vivienda, fue de 966.1 mil. Lo cual representa una variación de 0.0% respecto al bimestre anterior y de 3.1% en comparación con el primer bimestre de 2019.
El monto que las empresas aportan al Infonavit a favor de los derechohabientes que tienen contratado un crédito con ese fondo nacional, fue de 5.3 mil mdp en el 1° bimestre de 2020, registrando un crecimiento de 5.2% anual.
Te podría gustar
-
¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda?
-
¿Por qué es importante conocer sobre la subcuenta de vivienda Infonavit?
-
mejOraSí: Infonavit presenta su nuevo crédito de vivienda
-
Infonavit inaugura Munavi: Museo Nacional de la Vivienda
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Socio Infonavit ofrece descuentos en productos y servicios