Conecta con nosotros

Construcción

Se destinarán 177 mil millones de pesos para créditos de vivienda

Publicado

el

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), en conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinarán 177 mil millones de pesos para otorgar créditos de vivienda durante los próximos nueve meses, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de abril durante el primer informe trimestral de 2020 para dar a conocer resultados de los programas sociales y económicos.

López Obrador precisó que dicha acción de vivienda beneficiará a 442 mil 500 trabajadores, y generará 270 mil nuevos empleos directos. Asimismo, informó que se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales de vivienda y para pequeñas empresas familiares del sector formal e informal.

Del mismo modo destacó que el Infonavit ha otorgado 619 mil créditos, ha reestructurado 186 mil y ha quitado deudas a 53 mil trabajadores que habían completado el 90% de sus pagos.

Por otra parte, dio a conocer que los programas de rehabilitación y construcción de vivienda han beneficiado a 17 mil 800 familias de zonas marginadas; y que se han efectuado mejoramiento de espacios urbanos en 324 colonias de 14 municipios fronterizos y de ciudades turísticas.

“Este año invertiremos 25 mil mdp adicionales para la introducción de agua potable pavimento y la construcción y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país lo cual permitirá la creación de  228 mil empleos directos” señaló.

Por otro lado, el Infonavit notificó a través de su Sistema de Información, que durante el primer bimestre del año, el número de empresas, contabilizadas a partir del Número de Registro Patronal que registraron aportaciones a la subcuenta de vivienda, fue de 966.1 mil. Lo cual representa una variación de 0.0% respecto al bimestre anterior y  de 3.1% en comparación con el primer bimestre de 2019.

El monto que las empresas aportan al Infonavit a favor de los derechohabientes que tienen contratado un crédito con ese fondo nacional, fue de 5.3 mil mdp en el 1° bimestre de 2020, registrando un crecimiento de 5.2% anual.

Últimas Noticias

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 7 segundos

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 2 horas

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 2 horas

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 7 horas

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 8 horas

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 21 horas

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 23 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 1 día

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 1 día

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...