Conecta con nosotros

Turismo

Se estima la llegada de 14 millones de turistas en la frontera norte: SECTUR

Publicado

el

El gobierno mexicano ha priorizado la vacunación de las personas que residen en los estados de la frontera norte, proceso que iniciará en julio de este 2021, con el fin de que durante el segundo semestre del año se reactive el turismo con Estados Unidos

Ante esta situación, el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, estimó que entrarán cerca de 14 millones de extranjeros a México y con ello se generarán al menos 609 millones de dólares en derrama económica. 

Fotos vía pexels.com y Comecso

La frontera norte mexicana cuenta con seis estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los cuales suman 37 municipios. La economía de esta zona representa el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y poco más de la mitad de este proviene de la actividad turística

Las fronteras que más reciben visitantes son la de Tijuana con 24.1% del total y un gasto del 27.4%; Ciudad Juárez con el 15.3% en arribos y 16.1% en gasto; Nuevo Laredo con 9.4% y 10.2%; Mexicali con 8.8% y 7.6%; seguida de Matamoros y Reynosa. Estas llegadas vía terrestre son de personas provenientes de California, Arizona, Nuevo México y Texas. 

Miguel Torruco calculó, junto con un grupo de expertos, los posibles tres escenarios en los que puede culminar esta reactivación turística durante el periodo de agosto-diciembre 2021, el bueno, el regular y el malo. 

La estimación más optimista incluiría 16 millones 661 mil turistas terrestres, lo cual generaría 747 millones 232 mil dólares en derrama económica. Por otro lado, de México saldrían 17 millones 565 mil visitantes y el gasto en divisas generaría un ingreso de 878 millones 962 mil dólares.

El escenario conservador, que a su vez es el más probable, es el mencionado al principio. Además, este cuenta con la salida de 14 millones 637 mil residentes mexicanos a Estados Unidos y con una entrada en divisas de 732 millones 468 mil dólares

Por último, la situación menos favorable espera la llegada de 11 millones 197 estadounidenses y una derrama económica de 498 millones 154 mil dólares. En contraparte, saldrían 11 millones 710 mexicanos vía terrestre y el ingreso en divisas sería de 732 millones 468 mil dólares

En términos generales, tomando en cuenta salidas y llegadas, el escenario bueno estima un flujo económico de 32 millones 226 mil personas; el regular calcula 28 millones 522 mil visitantes; y el no tan favorable 22 millones 817 mil

Finalmente, Miguel Torruco confesó que la balanza turística en cuanto a las divisas en la frontera siempre ha sido deficitaria para México, de tal suerte que en un escenario optimista se alcanzará un valor negativo para México de 131.7 millones de dólares; 123.5 millones de dólares en el conservador y 87.8 millones de dólares en el pesimista. 

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...