

Noticias
Se otorgarán financiamientos de hasta 60 mdp para hoteleros medianos y pequeños
Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano GarcíaSegún datos de la Secretaría de Turismo -SECTUR-, en México hay alrededor de 18 mil ,199 establecimientos de alojamiento y solamente el 10 % de estos pertenecen a alguna cadena.
Pensando en ello se presentó el programa “Mejora tu Hotel” financiamiento otorgado a las pequeñas y medianas empresas Hoteleras que deseen ampliar, construir, remodelar y mejorar los servicios que ofertan.
Las cifras indican que el promedio de habitaciones por hotel es de 37, por eso la secretaría de Turismo en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior y 10 representantes de la banca privada otorgarán financiamientos de hasta 60 millones de pesos.
Durante la presentación del programa, el Secretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero comentó la importancia de consolidar el sector turismo como parte importante del desarrollo económico de México al mencionar que es el turismo de internación (aquellos que entran a México y se hospedan aquí) uno de los más importantes porque representan el 84% de generación de divisas de derrama y del gasto promedio que hacen una tercera parte está destinado a hospedaje.
Mercado en constante cambio
El secretario también comentó que la demanda hotelera se ha ido modificando con las nuevas generaciones y gracias a las nuevas tecnologías, es decir que, los llamados milenials (la generación nacida de entre 1981 y 1995) están reconfigurando el mercado.
Este sector representa ya el 35% de la población y se espera que en pocos
años se conviertan el 50 % del sector que viaja dentro del país e internacionalmente; de ellos solamente el 5 % se considera fiel a alguna cadena y no les interesan los sistemas de recompensas . El primer acercamiento que tienen para elegir su destino es por medio de Internet y es uno de los requisitos que buscan en un hotel.
Por otro lado además de las tecnologías de comunicación, la industria también modifica el movimiento turístico en un sector diferente: el turismo de negocios.
Al respecto el presidente del BACOMEXT Alejandro Díaz de León en entrevista con Revista Inmobiliare comentó que las “ciudades de México, Monterrey y Guadalajara [entre otras] han tenido un crecimiento importante [en ese sector], pero también, en todas las zonas que están próximas a donde hay actividad manufacturera, donde ha habido inversión extranjera, donde ha habido un crecimiento importante también se ha venido desarrollando esta actividad turística”.
Durante la entrevista afi
rmó que “nosotros tenemos que apoyar el turismo de manera integral en todos sus renglones como un motor de crecimiento, de desarrollo y de generación de empleos. Este programa justamente lo que busca es darle la oportunidad a hoteles que pueden ser pequeños o medianos de que acondicionen su oferta, su infraestructura y sus servicios. Esto va permitir que muchos hoteles a lo mejor puedan mejorar su oferta y también mejorar sus ingresos cobrando unas tarifas mayores”.
Se entregaron durante la presentación del programa los dos primeros financiamientos, el primero con apoyo de Crédito Banorte y BANCOMEXT, fue para el Hollyday Inn Express Mérida por un monto de 60 millones de pesos a un plazo de 10 años.El segundo con apoyo de Banregio y Banamex tuvo un monto de 48 millones de pesos a 10 años de plazo para el hotel México Plaza Querétaro de grupo México plaza.
Los bancos participantes son: Afirme, Banorte, BanBajío, Banregio, BBVA Bancomer, Banamex, HSBC, Multiva, Mifel y Santander.
Te podría gustar
-
Hotel Palacio Provincial en Puerto Rico se suma a las filas de Preferred Hotels & Resorts
-
Uso de IATA Travel Pass iniciará en marzo
-
Caída del PIB turístico en 2020 triplica la del PIB nacional: Cicotur
-
Elaborarán programa de reactivación turística para la industria de reuniones
-
Presentación de Cristian Canto, Founder & Director de One Consulting
-
Actividad turística se contrajo 34.2% durante el 3T20: INEGI

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Construcciónhace 1 día
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 7 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 3 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
- Industriahace 2 días
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
- Industriahace 1 día
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate