Conecta con nosotros

Industria

“Se posterga la decisión de compra, más no la intención de invertir”: Lamudi

Publicado

el

A causa de la contingencia sanitaria por COVID-19, los expertos del portal inmobiliario Lamudi, han detectado que, a nivel digital la búsqueda de propiedades ha disminuido un 40% en los portales más importantes de todo el mundo, en México la caída solo ha sido de un 24% de enero a marzo y en abril ya comienza a estabilizarse.

De acuerdo con la empresa lo que está sucediendo es que se está postergando la decisión de compra, más no la intención de invertir, la cual ha aumentado un 15% en el último semestre. Cabe destacar que en noviembre y diciembre de 2019, los volúmenes de búsqueda eran más bajos que los registrados durante la pandemia.

En cuanto a las rentas de viviendas, miembros del sector indican que aproximadamente dos de cada cinco renovaciones de contratos de alquiler se han cancelado, derivado de esta falta de trabajo.

Además, el mercado de renta de oficinas en México, se comienza a enfrentar a un panorama poco alentador con un aumento en la tasa de desocupación que podría llegar hasta el 17%. Donde las oficinas de coworking están siendo las más afectadas por la iniciativa de muchas empresas de trabajar desde casa. Asimismo, La construcción de edificios corporativos enfrentará una contracción al menos durante los próximos meses, hasta que se estabilice la economía a nivel global.

“En estos tiempos de incertidumbre es importante hacer notar que aunque el volumen de las transacciones ha disminuido, no han parado la venta y renta de propiedades; el sector inmobiliario está cambiando la forma de hacer negocios pero no su fondo y las herramientas digitales son la mejor opción para continuar moviendo el mercado”, expresó Daniel Narváez, director de Mercadotecnia y Comunicación de Lamudi.

A comienzos de este año el sector inmobiliario en México tenía previsto un crecimiento del 4%; sin embargo, a causa de la pandemia por el COVID-19, esta previsión se retrasará hasta finales de año o incluso hasta a principios del 2021.

La Secretaría del Trabajo registró la pérdida aproximada de 350 mil empleos desde la mitad de marzo, y a medida que evoluciona la pandemia, se corre el riesgo de que existan más pérdidas de empleos lo que puede derivar en la baja de la demanda de créditos hipotecarios, tanto gubernamentales como de instituciones bancarias.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...