Publicado
hace 1 añoel
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hizo una propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la que pedían 7 mil 300 millones de pesos durante el 2021 para adquirir equipo médico nuevo, renovar el anterior, dar mantenimiento y ampliar y remodelar los edificios. La petición acaba de ser aceptada.
“Vamos a generar las mejores condiciones en las instalaciones en las que se dejó de invertir hace mucho tiempo”, aseguró Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General del ISSSTE.
En cuanto a renovación y dotación de equipo médico se contemplan 41 mil 383 aparatos que se distribuirán en las 591 unidades hospitalarias del país; en ello se usarán 2 mil 500 millones de pesos.
En la infraestructura se harán trabajos de mantenimiento para corregir 229 unidades de primer nivel, 36 de segundo y tercer y se van a sustituir 31 elevadores en 20 clínicas y hospitales distintos. Las obras de ampliación y remodelación serán 271 para así atender a más pacientes en los inmuebles.
Otra de las prioridades del ISSSTE es construir Centros de Diagnóstico en Guadalajara y Acapulco, se necesita una inversión superior a 204 millones de pesos para el equipo y otros 100 millones para las obras. Por último, hablaron de construir dos centros de hemodiálisis en Guerreros y uno en Oaxaca.
La junta con los directivos de las dos organizaciones se llevó a cabo de manera virtual y se aclaró que no se construirá ninguna unidad médica nueva con ese dinero, no obstante, Ramírez Pineda sugirió que habrá una segunda etapa de este proyecto, misma que ya se pactó con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
“Todos estamos totalmente de acuerdo en el enorme rezago médico que hay y de la importancia que tiene este tema particularmente hoy con la pandemia”, agregó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de SHCP.
Por otro lado, los hospitales generales de Tláhuac, Ciudad de México y el “Carlos Calero Elorduy” en Morelos recibirán cuerpos médicos, ya que estos son los que se han dedicado a combatir el Covid-19. La inversión en personal médico incluye especializar a algunos para atender fenómenos específicos.
Para cerrar anunciaron el ECOS, Centros Nacional para el Bienestar de Salud Mental y Atención Paliativa, el cual atenderá problemas desatendidos en el país.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...