Turismo
Secretario de Turismo entra a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
Publicado
hace 2 añosel

El secretario de turismo, Miguel Torruco, se unió a la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la cual será presidida por Juan José Fernández Carillo. Es un sector en el que se debe trabajar mucho para sobrevivir al Covid-19, no obstante, la hotelería captó el 26.3% de la inversión extranjera turística del año pasado en México.
“Aunque el 2021 será también un año complicado, vislumbramos una luz de esperanza para la recuperación económica de nuestro sector, debido a la aplicación de la vacuna”, anticipó Torruco.
Se espera que este año lleguen 30 millones 400 mil turistas internacionales, superando en 22.6% las visitas en 2020. Lo anterior producirá una derrama económica de 14 mil 400 millones de dólares; 27.4% más que el año pasado. Esto se traduce en una ocupación hotelera del 50.9%, colocándose 10.4% por debajo de lo conseguido en 2019.

“Hay que recordar que en 2019 se construyeron 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se alcanzó un inventario de 830 mil habitaciones y poco más de 23 mil establecimientos de hospedaje, con lo que México se afianzó en la séptima posición en infraestructura hotelera a nivel mundial”, celebró el secretario de turismo.
La toma de protesta se llevó a cabo en San Luis Potosí y aprovecharon para presentar el plan Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina el cual quiere conectar esta zona cultural y de ecoturismo con 48 millones de turistas a través de vías aéreas y terrestres; el primer paso es la ampliación y modernización del Aeropuerto General de Tamuín.
El camino que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles quiere tomar este año es el de explotar el potencial turístico de todo el país para evitar que el 85% de las llegadas nacionales e internacionales se concentran en solo 6 locaciones. Se busca generar riqueza a lo largo de toda la República Mexicana.
Te podría gustar
-
El Real Estate necesita la inmediatez del mundo digital y sus compradores
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Mercado inmobiliario de oficinas de CDMX muestra dinamismo durante 1Q2023: Datoz
-
Parque Industrial de Ancón generará 50 mil empleos para Perú
-
Sector inmobiliario de Querétaro contribuye al desarrollo económico
-
¡Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”, ya abrió sus puertas!