Industria
Sector de la vivienda con oportunidad de expansión
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
Confirmando los datos proporcionados por Alberto Limón, Socio fundador de Consulta Management Consulting, y señalando la caída del 3.2% en los niveles de construcción en México; Samuel Campos, Executive Managing Director de Newmark Knight Frank, comenta que aún con el escenario actual, “La llegada de grandes empresas del sector automotriz y aeroespacial han generado la creación de grandes proyectos inmobiliarios que encuentran sustento en diversos tipos de financiamiento”, lo que refuerza la confianza de inversionistas en la zona.
Bajo esta misma línea, pero dirigido a la vivienda, Nicolás Santacruz, Director de Adquisiciones de Gava Capital, expresó que si bien hay retos en el entorno actual, también hay muchas oportunidades. “Está claro que existe una baja en las absorciones y una desaceleración que va desde 30 o 50% salvo en algunos mercado muy particulares, sin embargo, se ha podido mantener el margen y la rentabilidad de los proyectos”.
Especialmente en el Bajío, considera que se trata de una región muy atractiva, sobretodo por ciertas características como el crecimiento del PIB, la población económicamente activa y las actuales inversiones. No obstante, comenta que es necesario mantener cierto cuidado en mercados verticales debido a la gran sobreoferta.

Campos, Executive Managing Director de Newmark Knight Frank; Nicolás Santacruz, Director de Adquisiciones de Gava Capital.
Por su parte, Ernesto Fragoso, Director Ejecutivo Fiduciario del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), expresa que tanto él como la institución financiera que representa, se muestran muy positivos, puesto que, Querétaro se encuentra entre las 10 plazas más atractivas del país, tanto para el mercado inmobiliario como para la colocación de créditos hipotecarios.
“Vemos muchas oportunidades en el Bajío, especialmente en Querétaro la distribución de la vivienda en créditos colocados presenta un gran nicho de oportunidad en la vivienda media para abajo, hay poca oferta y es un mercado donde en el corto plazo habrá un fuerte apoyo en el tema de subsidios”.
De acuerdo con la Institución de Banca Múltiple, se tienen planes para colocar 560 millones de pesos en el estado, a través de su gama de productos financieros.
Por Mónica Herrera
Este es un fragmento del artículo Reafirman al Bajío como una de las mejores regiones para inversión inmobiliaria, pese a incertidumbre: Real Estate Business Summit Querétaro de la edición 116 http://inmobiliare.com/inmobiliare-116/
Te podría gustar
-
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
HASTA Capital desarrolla un nuevo producto de inversión
-
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
-
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
-
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?