Conecta con nosotros

Industria

Sector Inmobiliario ¿afectado por la renegociación del TLCAN?

Publicado

el

El sector de bienes raíces no se verá afectado con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del NorteTLCAN– o bien, sus implicaciones serían mínimas, esto de acuerdo con la firma de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE. La firma expone que el panorama no parece estar inquietando de una forma dramática al sector manufacturero como para que haya una disminución en la demanda de espacios o una reubicación de producción fuera de México.

Sergio Pérez, CBRE México


De igual modo, tampoco anticipan que los cambios derivados de esta negociación tengan un impacto que supere las virtudes con las que cuenta México, con una población capacitada, a buen precio y con un bono demográfico en años por venir. CBRE espera que, en todo caso, los cambios sean positivos, pensando en fomentar la participación de instituciones financieras para que sean más competitivas en el país, inyectando nuevos capitales y generando un motor más de desarrollo a precios competitivos.
“Nosotros desde este punto inmobiliario que es el que nos atañe somos bastante optimistas de lo que va a resultar y cómo se está manejando, los tiempos que se están marcando y las actitudes que se están tomando, en términos generales vemos que va caminando bien, vemos que el ‘fast track’ es súper positivo, el mercado lo ha ido leyendo bien tanto en los mercados en general como de valores y como de inmobiliario”, precisa Sergio Pérez, vicepresidente senior de Soluciones Empresariales de CBRE México.

imagen de archivo


Detalla que sin bien, el anuncio de una renegación del TLC, incitó una baja en la velocidad de absorción en el tema industrial principalmente, el nivel de confianza de los inversionistas ha regresado de manera firme, al grado de que para el primer trimestre de este año la absorción industrial nacional se encuentra prácticamente a la par y en comparación con la del año pasado. “Esto ha sido por dos efectos, uno porque el nivel de preocupación de que se cancelara el tratado bajó muchísimo y dos, por el tipo de cambio, el tipo de cambio nos dio una posibilidad de competir internacionalmente muy fuerte entonces se balancea una cosa con la otra”.
Pérez explica que el freno de proyectos nuevos de inversión en cuanto plantas de manufactura sigue a toda velocidad luego de que a partir de marzo estas se han venido destrabando y el tema inversión ha alcanzado su ritmo normal, resalta la evolución de México en el sector manufacturero que lo mantiene a la cabeza de toda América Latina y donde sobresale el trabajo realizado en CBRE México, “ya somos fábrica de tecnología, México trae un desarrollo de patentes y de servicios muy fuertes lo que puede pasar es que mucho talento se centralice en procesos de ingeniería, hay muchos de estos procesos en Querétaro de industria aeroespacial o al norte industria automotriz con empresas internacionales.”

imagen de archivo


Una de las recomendaciones u oportunidades que el representante de CBRE apunta es la de jalar inversiones y atacar otros mercados como el asiático y el europeo, siendo que México es un país con acuerdos comerciales en todo el mundo. En conclusión, para Pérez la absorción se mantiene estable en el tema de oficinas con un efecto de sobreoferta que le dará dinámica al mercado, al igual que el tema de retail por el efecto de consumo interno.
Texto Danane Herrera; Entrevista Catalina Martínez
catalina.martinez@inmobiliare.com
También lee

Entorno internacional ha mejorado en la mayor parte de los países, excepto en EU: GEA


90% de insumos para construcción de vivienda son de origen nacional: Canadevi


 

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil