De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Inegi; Mérida, Yucatán, es una de las ciudades más seguras, por lo que debido a esta situación se ha visto una migración y crecimiento inmobiliario.
“Hoy por hoy, Mérida es una de las ciudades más seguras de la República Mexicana; es una de la poblaciones donde la gente está buscando vivir, por lo que el sector inmobiliario está creciendo, las propiedades están teniendo mucha plusvalía. Por eso los invito a que se acerquen a las desarrolladoras como nosotros para que se informen, asesoren y conozcan más de nuestros productos”, expresó Gerardo Cámara, Gerente de ventas de Simca Desarrollos en entrevista para Inmobiliare.
Desarrollo Provincia
Debido a esta demanda de crecimiento en 2019, el Gerente de ventas de Simca Desarrollos mencionó que para el 2020 será una zona que seguirá a la alza, por lo que continuarán su expansión en las mismas localidades donde se encuentran ubicados ahora, con nuevos productos y desarrollos, “seguiremos siendo la inmobiliaria número uno del sureste mexicano”.
Publicidad
Actualmente Simca Desarrollo cuenta con tres desarrollos residenciales en Mérida: en Blanca tienen lotes desde 420m2 con un precio aproximado a los 370 mil pesos; en Provincia, lotes de 500m2 desde cuatro mil 400 pesos el metro cuadrado; y Compostelacon sólo 74 lotes residenciales de 600m2.
Por su parte, el portal inmobiliario, Propiedades.com señala que comprar una casa en Mérida tiene un costo promedio de 2.09 millones de pesos, mientras que un departamento es de 1.72 millones de pesos. En cuestión a rentar una propiedad, una casa es de aproximadamente nueve mil 584 pesos mensuales y un departamento de ocho mil 121 pesos.
“Ha sido preferente como un destino de retiro y jubilación. Y el ser galardonada como la mejor ciudad pequeña del mundo en 2019 por Condé Nast Traveler expone los beneficios de este estilo de vida con alta calidad residencial para los nuevos habitantes”, comentó Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com.
BanCoppel informó la adquisición de la cartera de banca empresarial de Banco Ahorro Famsa, esto después de resultar ganador en la licitación del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Con esta adquisición, el banco incrementa en 2,700 millones de pesos su cartera empresarial, para alcanzar un monto de 10,800 millones de pesos al cierre de 2020, y con lo que se suman 206 clientes a su cartera.
Imagen de BanCoppel @BanCoppel
De acuerdo con el comunicado, el perfil de los nuevos clientes es muy amplio, desde pequeñas y medianas empresas (Pymes), empresas medianas y otras relativamente nuevas, pero con un rápido crecimiento.
Publicidad
Asimismo, apuntó que se encuentran dialogando con todos los clientes para poder brindar una atención personalizada y adecuada a sus necesidades.
“Nuestro principal interés es brindar confianza y seguridad a nuestros clientes. Con 13 años en el mercado mexicano, somos una institución sólida e innovadora, que se esfuerza todos los días por brindar atención personalizada y mantener una relación cercana con cada uno de nuestros usuarios, con la intención de conocer sus inquietudes y apoyarlos en sus necesidades”, señaló Julio Carranza, director general de BanCoppel.
Cabe mencionar que a finales de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunciaron que iniciaba el proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa y la revocación de su licencia por malas prácticas.