Conecta con nosotros

Industria

Sector inmobiliario podría crecer 25% en 2019 con nuevo acuerdo bilateral: CBRE

Publicado

el

Ante los acuerdos y desacuerdos que se han dado entre los gobierno de México, Estados Unidos y Canadá frente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte –TLCAN-, Yadira Torres Romero, directora de Investigación de Mercados de CBRE México, aseguró  que el mercado inmobiliario será el más beneficiado con el nuevo acuerdo comercial entre los primeros dos países.

De acuerdo con su información, para el próximo año se podría ver un incremento del 25% en el número de empresas que hacen nuevas expansiones e inversiones. Sin embargo, en regiones manufactureras-exportadoras como el noreste del país y el Bajío los aumentos podrían llegar hasta el 40%, debido a la cantidad de proyectos detenidos por la incertidumbre de las negociaciones.

Imagen de archivo

Los puntos clave donde se ven beneficiadas las inversiones son definitivamente el mercado inmobiliario industrial y el de capital.

Según estimaciones de CBRE, una vez confirmado el nuevo acuerdo, la cláusula para revisarlo cada seis años y la posibilidad de renovar por otros 10 años, daría la oportunidad a empresas de planear a mediano y largo plazo su producción en la región norteamericana.

  “Será más un momento de planeación que de cautela. Ya que las inversiones que estuvieron detenidas son las que se hacen en un horizonte de mediano a largo plazo. Y desde luego, una mayor certidumbre y claridad de las nuevas políticas del nuevo gobierno incentivarían la inversión”, destacó Lyman Daniels, presidente de CBRE México.

Yadira Torres Romero, directora de Investigación de Mercados CBRE México. Lyman Daniels, presidente de CBRE México.

“Otro aspecto clave del cambio de señal en el mercado, es que la industria manufacturera podría retomar el siguiente año su papel como motor de la demanda inmobiliaria industrial. Lugar que, durante todo el período de negociación del TLCAN, tomó la industria de la logística y distribución. Sin duda, se renueva la confianza y eso impulsa a los dos segmentos que fueron los más afectados por la incertidumbre”, finalizó Lyman Daniels.

Por Mónica Herrera

Últimas Noticias

Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Salir de la versión móvil