Publicado
hace 3 mesesel
En el sector salud, los consultorios médicos y los centros hospitalarios en México y a nivel mundial experimentan diversas reconfiguraciones de espacios, según JLL.
Asimismo, la empresa de servicios profesionales indica que algunos de estos cambios están priorizando el bienestar de los pacientes, generando ambientes de “hogar”, con espacios más amenos, menor rígidos y fríos.
“Los despachos de arquitectura y de construcción, así como los proveedores de diversas especialidades, están cambiando algunos de sus diseños y especificaciones técnicas, utilizando materiales de vanguardia, con diseños más flexibles en mobiliario y en instalaciones, todo ello para dar respuesta a las nuevas necesidades del sector salud”, menciona Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México.
Quién además explica que se está en un momento de transformación en la historia de la humanidad, en donde hoy, más que nunca, el centro de cualquier tendencia está en las personas.
Adicionalmente, el avance de la tecnología y la era digital en los espacios hospitalarios generan ventajas como el reemplazo de los grandes equipos en los quirófanos, por otros más compactos y digitales.
Con respecto a las transformaciones en el mobiliario, la tendencia se inclina hacia el uso de materiales biodegradables y reciclados, con adaptaciones flexibles y que generen un entorno más amigable.
Arturo Bañuelos señala que la visión del sector salud es eliminar la estructura fría y rígida de un consultorio, para así generar un entorno más cálido, más cercano, y con un ambiente más acogedor.
“La tendencia va más allá de que el consultorio se vea estético, si no que ahora se adapta un mobiliario para generar escenarios más amenos para una consulta médica, donde se rompe la estructura del medio detrás del escritorio, y entra más en contacto con el paciente”.
Actualmente en JLL, a través de su área de Proyectos y Desarrollos, se encuentra colaborando en algunos proyectos en los que se están aplicando algunas de las tendencias anteriormente señaladas.
De acuerdo con el comunicado, estos proyectos cuentan con características que buscan impulsar al sector salud, a través del uso de diversas herramientas tecnológicas, pero además, que sean espacios médicos más amigables, acortando la distancia entre médico y paciente.
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |