Industria
Sector servicios con mayor dinamismo, construcción toca terreno negativo
Publicado
hace 5 añosel

El sector servicios ha registrado un mayor dinamismo, la parte más relevante de la economía han sido los servicios financieros y de telecomunicaciones que han liderado el crecimiento del PIB durante el año. El primero reporta una crecimiento de 9.7%, mientras que el segundo, 6.2%, ambos a tasa anual. Esta tendencia se ha mantenido por mayor acceso al financiamiento y una fuerte competencia entre instituciones de crédito, esto de acuerdo al Informe “Situación Sectorial” de BBVA Bancomer.

imagen archivo
“Al término del Segundo Trimestre de 2017 los sectores de servicios son los que están creciendo de forma dinámica, mientras que las actividades secundarias, excepto la manufactura están cayendo, principalmente la minería es la que tiene la tasa más negativa, esto va a hacer que después las economías regionales que dependen del sector minero también estén en el mismo sentido”, expuso Samuel Vázquez Herrera, economista Principal de esta institución financiera.

No obstante, “los servicios inmobiliarios, que no es propiamente vivienda, que son más por ejemplo, rentas de oficinas, rentas de centros comerciales, la actividad en centros comerciales ha sido muy redituable para nuestra economía, de hecho es de lo que está creciendo todavía un poco en construcción”, explicó Vázquez Herrera.
Querétaro, Baja California Sur y Aguascalientes son las tres entidades con la dinámica económica más alta. En contraste, los estados de Campeche, Tabasco y Zacatecas, tienen las caídas más pronunciadas durante el mismo periodo.
Por Danae Herrera
También lee
Te podría gustar
-
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Holcim México inaugura El Refugio, su nueva planta en Tijuana
-
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
-
Edificio Santalaia de Bogotá es declarado el jardín vertical más alto del mundo
-
Hotel Tabachín será el primero en aceptar criptomonedas en México