Conecta con nosotros

Turismo

Sectur y UNESCO firman convenio para incentivar el turismo sustentable

Publicado

el

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cual está representada en México por Fréderic Philippe Vacheron. 

Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración entre la Secretaría de Turismo y la UNESCO para diseñar y desarrollar acciones que mediante la educación, la ciencia y cultura, incentiven el turismo sustentable en el país. 

Lo anterior se llevará a cabo por medio de asistencia tećnica para el fomento y desarrollo de la gestión de diversos destinos turísticos, como el Tren Maya, el Golfo de Cortés y lo diversos Pueblos Mágicos; así como a través de la implantación de un código ético para el cuidado y conservación de los ecosistemas y biodiversidad. De igual forma, mediante la gestión del turismo en sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial

Los organismos involucrados acordaron que la cooperación establecida en el convenio se concretará además de con asesorías, con la ayuda de un intercambio de experiencias e información, cooperación técnica, organización de seminarios e integración de grupos de trabajo para atender asuntos específicos para el desarrollo del turismo sostenible en México. 

Torruco Marqués expuso que en la administración del gobierno actual están conscientes de la importancia del turismo como elemento fundamental para contribuir al desarrollo de las comunidades y ciudades.  No obstante, consideró que como cualquier otra actividad económica debe ser planeada, administrada y regulada, teniendo en cuenta el respeto al entorno natural, cultural y social, para así fortalecer la identidad nacional. 

Asimismo, explicó que México alberga 12% de la biodiversidad del planeta, ocupando el 5° lugar a nivel mundial, y algunos de sus sitios han sido nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO. 

Además, cuenta con 35 destinos designados como Patrimonio de la Humanidad, lo que lo posiciona en primer lugar en América, y en séptimo a nivel global; 27 de las cuales también son Patrimonio Cultural y se ubican en diez localidades designadas Ciudades Patrimonio. En este sentido, México es el primer lugar en el continente, y el cuarto a nivel mundial sólo por detrás de Italia, España y Francia. 

“En este contexto, tenemos, como nación, la obligación histórica y moral de ser guardián de la naturaleza y de nuestro patrimonio cultural”, sostuvo el secretario de gobierno. 

“Con este esfuerzo, ponemos en práctica un turismo comunitario, donde se trabaja desde lo local; donde se contribuye a la disminución de la pobreza; donde se respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservando su patrimonio tangible e intangible; donde se asegura que las actividades sean viables a largo plazo y ofrezcan a mujeres y hombres ingresos bien distribuidos, empleo estable y digno, y condiciones de equidad y justicia social”, agregó.

Frédéric Vacheron, manifestó que para la oficina de la UNESCO, “este convenio resulta estratégico, ya que el turismo es quizá la forma más extendida del diálogo entre culturas, por lo que puede ser también una herramienta de diplomacia cultural que contribuya al prestigio de México en el mundo, de un México generoso, inclusivo y tolerante, pacífico y orgulloso de su gente, su talento, su cultura y de su extraordinaria riqueza natural”.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...