Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezMiguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cual está representada en México por Fréderic Philippe Vacheron.
Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración entre la Secretaría de Turismo y la UNESCO para diseñar y desarrollar acciones que mediante la educación, la ciencia y cultura, incentiven el turismo sustentable en el país.
Lo anterior se llevará a cabo por medio de asistencia tećnica para el fomento y desarrollo de la gestión de diversos destinos turísticos, como el Tren Maya, el Golfo de Cortés y lo diversos Pueblos Mágicos; así como a través de la implantación de un código ético para el cuidado y conservación de los ecosistemas y biodiversidad. De igual forma, mediante la gestión del turismo en sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Los organismos involucrados acordaron que la cooperación establecida en el convenio se concretará además de con asesorías, con la ayuda de un intercambio de experiencias e información, cooperación técnica, organización de seminarios e integración de grupos de trabajo para atender asuntos específicos para el desarrollo del turismo sostenible en México.
Torruco Marqués expuso que en la administración del gobierno actual están conscientes de la importancia del turismo como elemento fundamental para contribuir al desarrollo de las comunidades y ciudades. No obstante, consideró que como cualquier otra actividad económica debe ser planeada, administrada y regulada, teniendo en cuenta el respeto al entorno natural, cultural y social, para así fortalecer la identidad nacional.
Asimismo, explicó que México alberga 12% de la biodiversidad del planeta, ocupando el 5° lugar a nivel mundial, y algunos de sus sitios han sido nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Además, cuenta con 35 destinos designados como Patrimonio de la Humanidad, lo que lo posiciona en primer lugar en América, y en séptimo a nivel global; 27 de las cuales también son Patrimonio Cultural y se ubican en diez localidades designadas Ciudades Patrimonio. En este sentido, México es el primer lugar en el continente, y el cuarto a nivel mundial sólo por detrás de Italia, España y Francia.
“En este contexto, tenemos, como nación, la obligación histórica y moral de ser guardián de la naturaleza y de nuestro patrimonio cultural”, sostuvo el secretario de gobierno.
“Con este esfuerzo, ponemos en práctica un turismo comunitario, donde se trabaja desde lo local; donde se contribuye a la disminución de la pobreza; donde se respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservando su patrimonio tangible e intangible; donde se asegura que las actividades sean viables a largo plazo y ofrezcan a mujeres y hombres ingresos bien distribuidos, empleo estable y digno, y condiciones de equidad y justicia social”, agregó.
Frédéric Vacheron, manifestó que para la oficina de la UNESCO, “este convenio resulta estratégico, ya que el turismo es quizá la forma más extendida del diálogo entre culturas, por lo que puede ser también una herramienta de diplomacia cultural que contribuya al prestigio de México en el mundo, de un México generoso, inclusivo y tolerante, pacífico y orgulloso de su gente, su talento, su cultura y de su extraordinaria riqueza natural”.
Sedatu y Sectur invierten 3,000 mdp en infraestructura para ciudades turísticas
Cancelan proyecto Be Grand Copilco tras amparo de la UNAM
Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022
Hyatt acelera su expansión, abrirá 48 nuevos hoteles en América
Hotelería concentra 75% de la inversión turística en México
Derrama económica por turismo en México crecerá 12.3%: Sectur
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
|
Thank you for Signing Up |