Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Sedatu impulsará el desarrollo urbano en Santa Lucía

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó en comunicado que ha identificado problemas en la Zona Norte del Valle de México (ZNVM) como es la sobreexplotación de los mantos acuíferos, la insuficiente cobertura de transporte público, estructura urbana fragmentada, más de 117 mil viviendas abandonadas, insuficientes empleos que son muy poco remunerados, “esto ha ocasiona que 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) tenga que salir a laborar fuera de su municipio; además hay un crecimiento urbano irregular y expansivo en áreas no aptas para el desarrollo urbano”.

Ante esta situación, en el mes de abril, la Sedatu firmará un convenio para el seguimiento e implementación del Programa Territorial Operativo (PTO) con los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y ocho municipios aledaños a la zona de construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIGFA) para el desarrollo urbano de Santa Lucía.

Las estrategias del PTO están enfocadas en lograr un balance hídrico responsable y sustentable basado en el ahorro, tratamiento, reúso e infiltración del agua, además de impulsar el uso del transporte masivo y estructural de los transportes públicos Tren Suburbano y el Mexibús; mejorar la estructura vial con una serie de construcciones y ampliaciones; recuperar la vivienda abandonada con la incorporación de distintos actores para adquisición y asignación de los inmuebles; así como promover el mejoramiento de su entorno urbano. 

Unos de los objetivos del convenio es realizar el acompañamiento técnico y financiero para elaborar y/o actualizar los ocho Programas Municipales de Desarrollo Urbano como es el cobro de derechos de desarrollo y el seguimiento sectorial con grupos de trabajo en temas ambientales, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), sólo por mencionar algunos. 

Salir de la versión móvil