Vivienda
Sedatu inicia estrategia de regularización de vivienda en Quintana Roo
Publicado
hace 3 añosel

A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Sedatu llevó a cabo la entrega de 18 obras realizadas en Solidaridad, Quintana Roo donde se invirtió alrededor de 350 millones de pesos; asimismo, la Secretaría anunció la puesta en marcha de una estrategia para regularizar las propiedades de los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio.
“Las obras realizadas constituyen un ejemplo de lo que buscamos; poder destruir esas barreras físicas y espaciales entre las colonias que tienen todo, los frentes de playa, los hoteles de primer mundo y donde viven los trabajadores que día a día sostienen la actividad turística, pero cuyas familias carecen de espacios”, comentó Roman Meyer Falcón, Titular de la Sedatu.

Respecto al tema de la regularización, el Secretario expresó que es un elemento fundamental ya que gran parte de las colonias donde están interviniendo no tienen escrituras públicas, por ende las familias no cuentan con un documento que les avale ser dueños de esa propiedad; ante esto, con ayuda del gobierno del estado y municipio se llevarán a cabo 3 mil 200 acciones en la colonia Colosio.
“Además de la construcción de obras como un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), un Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), la Unidad Deportiva Polifórum, entre otras obras; en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se realizaron más de 750 acciones de mejoramiento o ampliación de vivienda y con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se realizaron 200 acciones de regularización de la tenencia del suelo”.

Asimismo, el Secretario recordó que el PMU llegará a los municipios aledaños a la construcción del Tren Maya, para lo que se presupuesta una inversión de 10 mil millones de pesos, con lo que se generará alrededor de 80 mil empleos directos.
Te podría gustar
-
Digitalización inmobiliaria será más necesaria en 2023: Clikalia
-
¿Qué ciudades de México son mejores para invertir en inmuebles este 2023?
-
Créditos hipotecarios en México: Estados que han crecido en colocación
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Sector inmobiliario de Querétaro contribuye al desarrollo económico
-
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI