Conecta con nosotros

Vivienda

Sedatu y Senado analizan el Programa Nacional de Vivienda

Publicado

el

Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como funcionarios de esta secretaria e integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República asistieron a una mesa de análisis para hablar sobre las políticas públicas para hogares del que será el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno de México. 

El Secretario de la Sedatu manifestó la importancia del Poder Legislativo, ya que esta asamblea debe acompañar las políticas para atender el déficit en acciones de vivienda, cómo se hará usos de los recursos presupuestales y hacia dónde se pretende enfocar los temas trascendentales como el ordenamiento territorial y el mejoramiento urbano. 

Asimismo, expresó que el rezago habitacional recae en el centro, sur y sureste de México. “Si bien en muchos casos se requieren de viviendas nuevas, en su gran mayoría se necesita mejorar las condiciones donde ya viven las familias; [además requieren] títulos de propiedad y es donde nos vamos a concentrar”. 

De izquierda a derecha: Armando Rosales García, Subsecretario de Sedatu, y Román Meyer Falcón, Secretario de Sedatu.

Por su parte, el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, Presidente de la Comisión, mencionó que la Cámara Alta está en la disposición para trabajar en coordinación con la Sedatu, esto con el fin de armonizar la normatividad que sea necesaria. 

Por lo que “si el Gobierno, en este tema, no le es suficiente la estructura que tiene, el presupuesto o los mecanismos legales, aquí estamos; si hay que reformar la Ley General, la ley del Infonavit, la ley de vivienda o reestructurar, créame que por nuestra parte hay ánimo de ayudar”. 

Armando Rosales García, Subsecretario de Sedatu, comentó que no ha bajado el número de subsidios de vivienda, aclaró que se modificó la norma de gestionarlos pues ahora se hace directamente con los beneficiarios y no mediante organizaciones. 

“Antes los recursos de la Conavi iban directamente a desarrolladores de vivienda, en la actualidad se están entregando a quienes más lo necesitan, a través de programas prioritarios”. 

Cabe mencionar que este programa se presentará en noviembre junto con el marco normativo para su implementación, así los informó Román Meyer en julio de 2019 en la inauguración de las Mesas de Diálogo del Infonavit.

En este encuentro también asistieron: Edna Vega Rangel, Directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Carlos Martínez Velázquez, Director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); José Alfonso Iracheta Carroll, Director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus); así como Jorge Mendoza Sánchez, Titular de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...