En 2025, Serfimex Capital, empresa enfocada en soluciones financieras, prevé colocar cuatro mil millones de pesos en créditos para desarrolladores, de los cuales dos mil millones serán para primera vivienda y el resto a desarrollos residenciales y de segunda vivienda.
De acuerdo con la empresa, estas medidas son con el objetivo de impulsar el desarrollo de la vivienda a través de sus líneas de crédito puente; reafirmando así su compromiso con el sector inmobiliario, ante la incertidumbre provocada por una desaceleración en el país y una posible guerra arancelaria.
“Los desarrolladores deberán centrarse en garantizar absorciones de mercado bien fundamentadas, especialmente en la región fronteriza […] En esta región, los proyectos de viviendas son predominantemente horizontales, lo que le permite al desarrollador construir al ritmo que vende, ayudando a enfrentar posibles desaceleraciones del mercado”, indicó Serfimex Capital.
En este sentido, se resaltó que si bien la financiera no promueve directamente el uso de materiales nacionales o alternativos, reconoce que esta estrategia puede generar ahorros en costos y mejorar la rentabilidad de los proyectos.

Serfimex continuará con su plan de expansión en 2025
En comunicado, Serfimex informó que continuará con su plan de expansión; en este caso, recientemente, la financiera sostuvo reuniones con la CANADEVI en Baja California y Mexicali, los días 10 y 11 de marzo, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en la región.
“Uno de los principales retos para la industria inmobiliaria en 2025 sigue siendo la disponibilidad de reserva territorial con vocación y servicios, especialmente en la vivienda de interés social, donde el rezado se acumula año con año. Es por eso que buscamos apoyar más este tipo de desarrollos, hoy contamos con asesoría personalizada y pre-aprobación en solo 10 días sin penalización por prepago”, indicó José Luis González, director de Crédito Puente.
Asimismo, indicó que la empresa financia hasta el 65% del valor de venta del proyecto o el 100% del costo de construcción, con montos a partir de 15 millones de pesos. Además, ofrecen un anticipo de hasta el 20% y el 80% restante en ministraciones por avance de obra, con plazos de hasta 48 meses.