Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezServCity es un proyecto de investigación de servicios de movilidad autónoma lanzado este mes en Reino Unido, cuyo propósito es ayudar a las autoridades de las ciudades británicas, los representantes políticos, responsables de presupuestos y proveedores de transporte, a incorporar con éxito la tecnología de vehículos autónomos en las redes de movilidad urbana.
Esta iniciativa busca dar solución a los retos que las grandes y pobladas ciudades están experimentando en temas de movilidad y medio ambiente, considerando que a través de la inteligencia y conectividad tecnológica que representan los vehículos autónomos, se puede optimizar la seguridad vial y reducir el tráfico en las urbes.
“Sabemos que los servicios de movilidad autónoma tienen el potencial para hacer de los viajes en nuestras ciudades más seguros, menos congestionados y más eficientes. Pero nuestras áreas urbanas son también espacios complejos, y a menos que pensemos en todos los factores que los influyen, simplemente no podremos cumplir con ese potencial”, se puede leer en la presentación del proyecto.
Durante 30 meses, los seis socios involucrados: Nissan, the Connected Places Catapult, TRL, Hitachi, SBD y la Universidad de Nottingham, trabajarán juntos para desarrollar un plan que aborde de manera directa las barreras para el despliegue de vehículos autónomos en las ciudades; contemplando cuál es la mejor manera para introducir este tipo de innovación en las calles y cómo garantizar a los ciudadanos que son opciones seguras para todos los usuarios del camino.
Concentrándose en tres áreas clave: tecnología, personas y escalabilidad, esta iniciativa financiada por el gobierno británico, tiene como objetivo garantizar que la experiencia del usuario sea lo más intuitiva, inclusiva y atractiva posible. No sólo ayudará a que los vehículos sean más fáciles de usar, sino que también les dará a las personas la confianza de que pueden responder de manera rápida y segura a todo tipo de desafíos.
A través de la simulación, investigación de la experiencia del usuario final y pruebas en escenarios reales, ServCity informará a las autoridades locales sobre cómo las ciudades pueden explotar el potencial de este tipo de soluciones y acelerar su implementación. Las primeras pruebas se llevarán a cabo en instalaciones controladas antes de ser llevadas a las carreteras públicas en Londres y se hará uso de vehículos de última generación diseñados por Nissan.
Bob Bateman, Director del Proyecto por parte de Nissan, comentó: “Estamos muy orgullosos de ser parte de ServCity y de que los vehículos de prueba sean Nissan LEAF. Nuestra estrategia Nissan Intelligent Mobility se esfuerza por lograr un futuro de movilidad que sea más eléctrico, más autónomo y más conectado, y estamos muy emocionados de colaborar con los otros socios para lograrlo”.
ServCity completó a principios de año un proyecto llamado HumanDrive, el cual, logró la conducción autónoma en calles y carreteras superando retos como glorietas y carriles sin líneas en el pavimento, a bordo de un auto 100% eléctrico Nissan LEAF, completando el viaje autónomo más largo y complejo de Reino Unido, desde el barrio de Cranfield hasta Sunderland. Los datos y aprendizajes de HumanDrive serán utilizados para el nuevo programa de investigación.
Movilidad y desarrollo urbano, temas preocupantes en Nuevo León: Cómo Vamos NL
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
Nueva planta de Volkswagen será la primera sustentable en Puebla
DiDi invertirá 3,000 mdp en México durante 2022
Sedatu presentó la iniciativa Re Activa MX sobre movilidad urbana
Semovi organiza primer foro sobre la movilidad sustentable en ciudades
Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....
La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...
Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...
100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...
El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...
La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....
Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...
La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...
Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...