

Construcción
Sheinbaum: exsecretarios de Seduvi y Obras con orden de aprehensión
Publicado
hace 1 añoel
La actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, confirmó el día de ayer ante medios de comunicación que existen dos órdenes de aprehensión en contra del Exsecretario de Desarrollo Urbano y de Vivienda (SEDUVI), Jesús Gutiérrez Gutiérrez ,y el Exsecretario de Obras y Servicios (SOBSE), Edgar Tungüí; quien se desempeñó también como Comisionado para la para la Reconstrucción de la CDMX, esto por el desvío de 40 millones de pesos que estaban destinados a los damnificados del los sismos del 19 de septiembre de 2017.

“Es el anterior secretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el anterior Comisionado para la reconstrucción y anterior Secretario de Obras. En ambos casos está totalmente documentado que hubo mal uso de recursos de la Reconstrucción” expresó la mandataria en entrevista al término de la clausura del evento Core Foro Urbano 2019, donde manifestó que hay más personas de primer nivel involucradas en la investigación por lo que se está robusteciendo la carpeta que se abrió.
Claudia Sheinbaum en el marco de Core, Ciudades Vivibles y Amables
Los exdiputados locales del PRD Mauricio Toledo y Leonel Luna, así como el panista Jorge Romero, quien en un principio manejaba los recursos para la reconstrucción desde la entonces Asamblea Legislativa de la CDMX se encuentran bajo investigación por los mismo hechos.
El tema surgió a partir del cuestionamiento de los medios de comunicación sobre la realización de dos operativos efectuados el día de ayer por la procuraduría capitalina en el Estados de México, uno en la presunta propiedad de Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez en Avenida Residencial Chiluca en Atizapán, y otro en el fraccionamiento Ensueños, en Cuautitlán. Al respecto comentó Sheinbaum Pardo: “Se pueden esconder, pero lo único que muestra es que algo de responsabilidad hay”.
Te podría gustar
-
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
-
Gobierno de la CDMX sumará 52 mil acciones de vivienda al cierre de 2020
-
581 proyectos de construcción se encuentran en marcha para la reactivación económica de la CDMX
-
Gobierno de la CDMX alista plan de apoyo para vivienda en renta
-
Seduvi impulsará más de 50 proyectos de vivienda incluyente en los próximos meses
-
¿Cómo será la nueva normalidad en los cines?
Construcción
Califican positivamente avance de la remodelación del TIJ
Publicado
hace 1 díael
20 enero, 2021
El Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez” (TIJ) está catalogado como uno de los cinco aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros del país, por lo que se encuentra actualmente en un proceso de reestructura, ampliación y remodelación de espacios, con el objetivo de optimizar el flujo de operaciones, principalmente de los viajeros de México, Estados Unidos y Asia, que arriban a este aeropuerto, en su mayoría para el intercambio fronterizo.
En este sentido, la participación de JLL ha resultado fundamental para alcanzar resultados sobresalientes, incluso durante el periodo de pandemia actual, aseguró la empresa de servicios inmobiliarios a través de un comunicado.
Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de la División de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL, señaló que este proyecto, ha presentado retos por la situación global actual, pero se han podido solucionar de la mano del Aeropuerto, con adaptaciones y avances en las diferentes obras que comprende la remodelación.

Asimismo destacó que durante la emergencia sanitaria JLL México ha generado protocolos, manuales y líneas de acción específicas que permiten dar certeza y seguridad a las operaciones, dando prioridad a la salud de los colaboradores, empleados del Aeropuerto y contratistas.
Por su parte, los Directores Ejecutivos de Proyecto de JLL en el TIJ, comentaron algunos detalles sobre el avance de la obra. Este proyecto comenzó en 2018, con la planeación, proyectos y diseños para iniciar los trabajos de construcción en el 2019 del Nuevo Edificio Procesador de 48,000 m2, así como con la renovación de la infraestructura actual, incluyendo los servicios de Cross Border Xpress (CBX) y la construcción del rodaje A, en su conexión entre los rodajes G y F.
Inicialmente el contrato abarcaba estas actividades y conforme fue avanzando, se ampliaron los alcances del contrato, asignando al equipo de JLL, la Gerencia de Proyectos en importantes intervenciones del Lado Aire del Aeropuerto.
“JLL es la empresa en México con mayor experiencia en la gestión de Gerencia de Proyectos para aeropuertos, por lo que considero que este es un factor fundamental para que clientes como el Aeropuerto confíen en nosotros y en nuestro trabajo”, afirmaron los Directores.
“Tijuana es uno de los aeropuertos de mayor crecimiento dentro de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y de México, por lo que estos trabajos de ampliación y remodelación son parte de uno de los proyectos más relevantes para la firma, ya que en los últimos años, las operaciones del Aeropuerto han crecido exponencialmente por dos temas principales: por una parte, la apertura de vuelos desde China y por otra, la conectividad de vuelos de turistas que llegan desde diferentes regiones de la Unión Americana a San Diego, para que a través del Cross Border Xpress (CBX) se haga conexión en el Aeropuerto de Tijuana para viajar desde ahí a diferentes destinos turísticos de México”.
De acuerdo con la firma, los objetivos centrales de la reestructuración son mejorar los procesos de conectividad y poner al TIJ a la vanguardia. En cuanto a los proyectos que se están llevando a cabo, se pueden dividir en dos: Lado Aire y Lado Tierra.
Respecto a Lado Tierra, el proyecto implica la remodelación y ampliación de la terminal y sus conexiones, salas, y el CBX. En el de Lado Aire, se trabaja en las ampliaciones de algunos rodajes y plataformas, reconstrucción de pista en dos cabeceras, entre otras actividades.
“En la industria de la aviación, el proceso de transformación de la infraestructura aeroportuaria requiere de una especialización integral de habilidades de gestión, planeación y manejo de multiproyectos, estrategias de constructibilidad y ejecución “justo a tiempo” en un marco de estrictos protocolos de seguridad operacional, tanto en el lado aire como en el lado tierra”, explicó Alejandro Vallarino Marusich, Director de Infraestructura en GAP.
“De igual forma, el desempeño en campo de los trabajos requiere de un control de alta calidad en ejecución. Las obras en los aeropuertos se tienen que hacer bien a la primera, el margen de error es nulo. Esto no es producto de la casualidad, sino de la causalidad de los procesos técnicos, tanto de seguridad operacional, como de ejecución de la obra. JLL ha ido perfeccionándose en la industria de Aviación dentro de la disciplina de PMO con Supervisión Técnica Especializada. Como en todos los procesos, la curva de aprendizaje ha sido mutua y dentro de un marco de mejora continua. Estamos caminando a concluir un gran edificio procesador en TIJ”, agregó.
Grupo Aeroportuario del Pacífico se convirtió en el primer grupo aeroportuario del mundo en certificar todos sus aeropuertos, incluyendo el de Tijuana, con el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Además, tras revisar el cumplimiento de los protocolos recomendados y las acciones implementadas, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) otorgó el sello #SafeTravels al Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Retailhace 7 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Industriahace 7 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 7 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Negocioshace 6 días
¿Cómo incursionar en el negocios inmobiliario?