Industria
Situación del Mercado Industrial en el Bajío al 1T2020
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
De acuerdo con la plataforma inmobiliaria Solili, los datos presentados ya mostraban un mercado con un lento inicio de año y en general sin grandes variaciones en demanda, tasa de vacancia y/o precios de renta, en parte por el tipo de cambio (antes de la crisis por el COVID-19).
Las cifras correspondientes al mercado industrial de los estados que conforman El Bajío, señalan que Aguascalientes, mantuvo los mismos indicadores de inventario, tasa de vacancia y construcción respecto al 4T 2019. No obstante, los precios de renta cerraron a la baja por 5 centavos de dólar.

Según estimaciones de los desarrolladores, a pesar de la desaceleración y suspensión temporal de actividades causada por la pandemia del COVID-19, “habrá un buen nivel de demanda el resto del año, tanto de espacios especulativos como de BTS”. Resultado de su consolidación como centro automotriz/manufacturero y gracias a la reubicación de empresas proveedoras que anteriormente se encontraban en China.
Por su parte, en la ciudad de Guadalajara se observó una demanda bruta trimestral de 89 mil m², manteniendo los mismos niveles del trimestre anterior; no obstante, en comparación con las cifras anuales, el 1T2020 casi duplica lo reportado con el mismo periodo del año pasado.
La actividad de construcción reflejó un repunte significativo del 40% respecto al trimestre anterior, impulsado por dos proyectos BTS en el corredor de Zapopan Norte. La vacancia se mantuvo en niveles similares al trimestre precedente y reporta un punto porcentual más que el mismo trimestre del año pasado, en tanto que la absorción neta mantuvo la tendencia a la disminución de 35% con respecto al 4T 2019 y 58% comparado con el 1T 2019.
De acuerdo con la plataforma, a pesar del escenario internacional adverso, existen proyectos en fase de planeación, particularmente en el corredor de El Salto, que el próximo trimestre estiman arrancar construcción, por lo que en los próximos trimestre del año se verá una mayor oferta de espacios especulativos en la ciudad.
El inventario en Guanajuato, agregó una nueva nave de 12 mil m² situado sobre el corredor Celaya. Los precios de renta, ajustaron a la baja en 8 centavos de dólar, producto de la depreciación del peso frente al dólar, en tanto que la disponibilidad disminuyó medio punto porcentual concentrada principalmente sobre los corredores Silao-León y Celaya.
Al ser uno de los principales clusters automotrices a nivel nacional, se espera que la situación vivida en el sector manufacturero chino genera ventajas al mercado de esta ciudad.
En Querétaro, se inició la construcción de tres naves que en conjunto totalizan 72 mil m², donde 90% de ellos corresponden a espacios especulativos. Por otra parte este trimestre no se agregó nueva oferta a la ciudad.

Asimismo este trimestre destaca con la desocupación de 40 mil m², que corresponden a 11 espacios con áreas promedio de 3,500 m², lo que incide directamente en los bajos niveles de absorción bruta que reflejó una contracción del 35% comparada al trimestre precedente.
En tanto la absorción neta tuvo una fuerte caída respecto al trimestre anterior y al mismo periodo del año pasado, motivada por la escasez de la demanda y a la fuerte desocupación que el mercado reportó. Sin embargo, los desarrolladores se mantienen a la expectativa de que la situación se revierta en el mediano plazo con ligeros incrementos de demanda y estabilidad de espacios disponibles.
Finalmente, el reporte correspondiente a San Luis Potosí, refiere un lento inicio de año, con cifras en inventario y actividad de construcción similares al periodo anterior. Actualmente, el mercado reporta alrededor de veinte espacios disponibles, los cuales poseen área de 3.5 a 20 mil m². Mientras que los espacios pequeños o mini bodegas son los que reportan la mayoría de la demanda.
Al igual que Guanajuato y Querétaro, SLP se mantiene a la expectativa del ingreso de empresas asiáticas de autopartes que busquen fortalecer su presencia en territorio nacional.

Te podría gustar
-
Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida
-
Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat -
Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP
-
Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat
-
Wolstrat pionero en desarrollos de usos mixto en Querétaro
-
Grupo Fives construirá una planta en Ramos Arizpe