Publicado
hace 12 mesesel
Por
Juan RangelBajo el lema “Sostener un futuro de resiliencia“, se inaugurará la segunda edición de Smart City Expo Doha, un evento de innovación urbana y ciudades sustentables.
Se centrará en los principales retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro y en las soluciones que la tecnología puede ofrecer a quienes viven en ellas.
Smart City Expo Doha dispondrá de conferencias centradas en cinco temas:
Está previsto que, en ambos días de Smart City Expo Doha, participen más de 70 ponentes, tanto internacionales como locales.
Los invitados compartirán ideas y soluciones sobre cómo crear un futuro mejor y más sostenible para las ciudades y las personas que viven en ellas.
Entre los especialistas que han confirmado su participación en el evento se encuentran nombres como:
Además, contará con la presencia de firmas destacadas, como Ooredoo, QNB, Huawei, Hewlett Packard Enterprise – Meeza, Microsoft, Vodafone, entre otras.
De acuerdo con Cristina Herrera de Tiempo España, las ciudades del futuro apostarán por vehículos eléctricos, arquitectura verde y la digitalización de sus servicios.
“Casi la mitad de la población mundial vive ya en ciudades. Esta cifra podría alcanzar el 75% de cara al año 2050”, señaló.
Herrera añadió que las ciudades del futuro tendrán un reto prioritario: sumarse a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento de nuestro planeta.
“La creación de grandes espacios generadores de oxígeno será una de las claves para mejorar el estado de nuestra atmósfera”.
Por otro lado, consideró que los arquitectos y diseñadores coinciden en señalar que las construcciones verticales serán una prioridad.
“Veremos grandes rascacielos, algunos incluso de varios kilómetros de altura, capaces de albergar todo tipo de actividades y el mayor número de personas”.
Smart City Expo Doha es organizado por el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información del Gobierno de Qatar.
Cuenta con el apoyo del programa Smart Qatar, TASMU, acogido por Msheireb Downtown Doha, y traído por Fira de Barcelona.
Este evento forma parte de la estrategia de internacionalización de Smart City Expo World Congress, la principal cumbre internacional sobre ciudades inteligentes y soluciones urbanas organizadas.
La segunda edición de la feria se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo de 2022, en la ciudad de Msheireb Downtown Doha, Qatar.
Las sesiones podrán seguirse tanto de forma presencial como online en todo el mundo, a través de la plataforma Tomorrow.city
Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán
CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO
CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria
Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México
Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?
Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez
Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...
La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...
Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...
Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...
Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...