Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano GarcíaSoluciones inteligente para el hogar son escasas y algo costosas todavía. Sin embargo, en México las llamadas “Smart homes” comienzan a tomar impulso en el mercado.
En las últimas ediciones de CES, una de las ferias de tecnología más importantes del mundo llevada a cabo en Las Vegas, se han presentado diversas soluciones para el hogar enfocadas a la automatización de las principales rutinas en casa, desde refrigeradores que realizan compras a supermercados por internet, hasta asistentes de voz que pueden encender o apagar luces de cualquier habitación, al estar dentro o lejos de casa.
Recientemente Apple anunció el HomePod, un altavoz inteligente conectado a internet que promete reinventar la forma en cómo consumismos Música en el hogar además de hacer búsquedas avanzadas al invocar a Siri o automatizar tareas desde un iPhone -si se cuenta con complementos y accesorios compatibles-.
Las ventajas de las soluciones inteligentes en el hogar buscan hacer tareas más eficientes al reducir el consumo energético; pueden incluir un sistema de monitorización remota -siempre y cuando estén conectadas a internet-, ofrecen mayor seguridad contra accidentes -fugas de agua o gas por ejemplo-; son accesibles para personas con alguna discapacidad; pueden ser controladas desde el smartphone; y son amigables con el medio ambiente.
MOEN, una compañía que ofrece productos de grifería para el baño y la cocina, así como soluciones de seguridad en estos espacios, ha entendido que el futuro de los hogares está en la inteligencia de estos productos, combinada con diseño y amigable con el medio ambiente.
May Ann, Gerente de Marca y Producto para MOEN Latinoamérica, señala que “la tendencia de incluir cada vez más accesorios con tecnología en las llamadas casas inteligentes, permite transformar los espacios y construir viviendas sustentables cuya atmósfera proyecte elegancia y modernidad en todo momento”.
Actualmente MOEN participan en el mercado mexicano con soluciones como el U shower que permite controlar la temperatura, intensidad y duración de la caída del agua; el Motion Sense d MOEN un mecanismo presente en llaves de cocina que permite activar y desactivar el flujo de agua colocando la mano en la parte frontal de la llave. De acuerdo con su información este sistema permite un ahorro de 32% en el consumo de agua.
Por Miguel Martínez Díaz
Sube 7.9% el precio de la vivienda en México durante 1S22: SHF
Tecnología blockchain dibuja la nueva era de los bienes raíces
¿Qué es la Ingeniería de Valor?
Malas prácticas en el sector inmobiliario digital, la otra cara de la tecnología
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Tuhabi capta 75 mdd en deuda para acelerar su crecimiento en Latinoamérica
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa apostando por el sector retail, con la apertura de nuevos locales. Esto, tras la...
La compañía sudamericana de comercio electrónico Mercado Libre Inc (MELI.O) anunció la creación de una nueva criptomoneda llamada MercadoCoin, la...
La empresa multinacional Unilever destinará una inversión de cinco mil 500 millones de pesos (mdp) a la ampliación de su...
Nicoletta en Cancún fue premiado por la plataforma Rethinking the Future (RTF), en el Global Architecture and Design Awards 2022....
The Home Depot invertirá mil 900 millones de pesos (mdp) en Nuevo León para cuatro nuevas tiendas en los municipios...
FINSA, desarrollador de espacios industriales, se integran al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Un Global Compact), una de las...
Al ser uno de los principales emisores de gases contaminantes, el sector inmobiliario forma parte de la problemática ambiental, por...
El grupo hotelero Accor llevó a cabo la inauguración de su nuevo complejo Novotel Mexico City World Trade Center, ubicado...
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...