Finanzas
Smart Lending lanza app para otorgar créditos hipotecarios online
Publicado
hace 4 añosel
Por
Danae Herrera
Smart Lending presentó una solución tecnológica para compradores, brokers y desarrolladores con el fin de ofrecer una experiencia hipotecaria ágil, transparente y confiable. La aplicación que lleva por nombre Partners SL, disponible para smartphones, logra agilizar la compra-venta de inmuebles, minimizando tiempos.
Smart Lending, es una plataforma 100% digital generadora de créditos hipotecarios que utiliza tecnología de vanguardia para otorgarlos de manera rápida y segura, con pre-aprobaciones en tiempo real, aprobaciones definitivas en menos de 12 horas y formalizando los créditos en 3 semanas, lo que representa entre 2 y 3 veces más velocidad que instituciones tradicionales.

Foto. Cortesía Smart Lending
Asimismo, ofrece tasas fijas entre 8.99 y 10.99% y créditos personalizados a las necesidades de sus clientes gracias al respaldo de FHipo (primer fideicomiso hipotecario y líder en innovación en el sector), además otorga plazos de 20 a 30 años para liquidación de préstamos.
Corredores y desarrolladores pertenecientes al programa de Partners, tienen acceso a un app en iOS/ Android que permite simular, pre-aprobar, mandar información relevante a sus clientes y dar seguimiento en tiempo real a sus solicitudes, con el fin de facilitarles un acceso inmediato a un crédito hipotecario.
En cuanto a seguridad, Smart Lending aplica altos estándares y simplifica procesos usando su algoritmo de Smart ID para detectar fraude, suplantación de identidad, análisis de IP y calidad crediticia. Esta tecnología integra detección de lavado de dinero, identificación de falsificación de documentos y revisiones de geolocalización, entre otros.
Es necesario que los inmuebles a hipotecar se encuentren en la CDMX, Estado de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Nuevo León y Jalisco. De esta manera, la plataforma refuerza su compromiso por apoyar al usuario en el camino práctico para conseguir el inmueble de su elección y a corredores o franquicias para que tengan acceso claro a las llamadas “hipotecas digitales del futuro”.
Por Danae Herrera
Te podría gustar
-
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
-
25% de los vuelos del AICM serán trasladados al AIFA y Toluca
-
Revelan peritaje de la Línea 12; fallas de inspección y mantenimiento provocaron el colapso
-
Desarrolladores inmobiliarios enfrentan retrasos en construcción por inflación y burocracia
-
Crédito hipotecario crecerá a un ritmo más lento en 2022
-
Un año del colapso de la Línea 12; entre demandas a peritos y sin detenidos