De acuerdo con información de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, de abril a la fecha se han demolido un total de 10 inmuebles tras las afectaciones causadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, mismos que fueron dictaminados con alto riesgo estructural por el Comité de Emergencias.

Cabe señalar que los inmuebles demolidos se encontraban en la zona de las Alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc.
Alcaldía | Inmuebles |
Coyoacán | California 16, Vía Láctea 21, Taxqueña 70 |
Cuauhtémoc | Constancia 62, Londres 219, Guerrero 94 |
Benito Juárez | La Morena 312, Calzada de Tlalpan 1261 |
Iztapalapa | Claudio Alcocer 10 |
Tlalpan | Cafetales 130 |
De acuerdo al documento emitido por la Secretaría, el desmantelamiento de estas edificaciones suma en total 69 niveles y 29 mil 963 metros cuadrados. Asimismo actualmente se trabaja en el desmantelamiento de seis inmuebles más: Chilpancingo 7 (con un avance del 92%), Citlaltépetl 8 (17%), Florencia 60 (20%) y Ámsterdam 269 (11%), en Cuauhtémoc; General Pedro de los Santos 50 (23%), en Miguel Hidalgo; y Miramontes 3004 (18%) en Coyoacán.

Con la demolición de estas estructuras la dependencia capitalina garantiza la integridad física de los ciudadanos, aminorando el riesgo que representan tanto para peatones como para edificios colindantes.