Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezDurante el segundo día del BIVA FORUM, organizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), se realizó el panel “Tendencias ASG en el mercado de valores”, en donde especialistas del sector financiero expusieron sus perspectivas sobre el panorama de las inversiones sostenibles y responsables, las cuales contemplan Criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo, conocidos como prácticas ASG.
Elena Philipova, Directora Mundial del área ASG en Refinitiv y Jakko Kooroshu Jefe de SI-Data y Metodologías de FTSE Russell, coincidieron en lo fundamental que es el compromiso de las empresas para establecer organismos internos que impulsen los temas relacionados con el medio ambiente.
Del mismo modo, enfatizaron la importancia de que la agenda económica y bursátil se modifique durante los próximos 15 años, pensando en el cambio climático y los retos que trae consigo.
Al respecto, Philipova comentó: “tenemos que armonizar las bases sustentables en todos los sectores de la sociedad y crear oportunidades amigables para los inversionistas, pues actualmente hay mucho escepticismo en los mercados mundiales sobre la capacidad de estos instrumentos”.
En ese sentido, Justine Leigh-Bell, Presidenta de Climate Bonds Initiative (CBI), destacó las acciones que ya están realizando algunos países del mundo, resaltando que los bonos verdes están ayudando a hacer un gran cambio en el capital mundial. Estos bonos son un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas, cuyos fondos obtenidos tienen un fin medioambiental.
La Presidenta afirmó que a raíz de la pandemia, la agenda ambiental se relegó, por lo que es imperante continuar impulsando su crecimiento. “Tenemos que aprender muchas lecciones y hacer más resiliencia, evaluar el riesgo, el cual es muy importante en la toma de decisiones e inversiones”, opinó.
Sobre el caso de México, Samantha Ricciardi, Presidenta de BlackRock México, explicó que se está trabajando con el sector agropecuario para brindar soluciones en la base del mercado y ya existe una cantidad considerable de dinero destinado a esta inversión.
Indicó que ha crecido el apetito de invertir en esta agenda, y confía en que seguirá así, debido al fuerte impulso que han tenido los parámetros ASG, que “deben ayudar a comenzar a cambiar la forma de pensar, para darnos cuenta de que esta agenda no es una tendencia, sino que ya está aquí y tendrá un impulso mayor en los próximos años”.
Por su parte, Karina Ramírez Arras, Jefa de la Unidad de Ingresos no tributarios de la SHCP, detalló que la decisión de emitir el primer bono en torno al cumplimiento de los ASG no es algo aislado, sino que es parte de una estrategia del Gobierno, a la que se suma el compromiso con los objetivos de finanzas verdes que hizo el Secretario de Hacienda.
De igual forma, apuntó que una de las primeras acciones fue crear un ambiente sustentable y enfocar los esfuerzos en estos temas. “El Gobierno de México hizo todo el esfuerzo posible para tener todas las herramientas y hacer un mapeo de los ASG, lo cual pudo incluirse en el presupuesto 2020 que se ejerce a la fecha”.
Eduardo Atehortua, Director para América Latina de Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas, quien moderó el panel, puntualizó que 2015 fue el punto de inflexión en la sustentabilidad en general, lo cual fijó la agenda para los siguientes 15 años, y por tanto, se seguirá escuchando sobre cambios y desarrollo sustentable en el corto plazo.
Nuevos parques industriales buscan ser más sustentables: FINSA
Tres acciones de construcción sostenible que ayudan al planeta
Arranca el Reto de Edificios Eficientes 2022 en CDMX
Madrid busca convertirse en una de las ciudades más verdes del mundo
El reto mundial de reciclar los paneles solares
REBS Summit Baja California 2022 resalta a Tijuana como destino inmobiliario
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...