Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica HerreraAl tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e ingeniería a nivel mundial, para proporcionar al proyecto y a los inquilinos seguridad y eficiencia tanto ambiental como tecnológica.
Entre las compañías involucradas en el diseño de The Sky se encuentran Steelex, ARUP, AKF, CPP, así como consultoras en medidas de seguridad como IFSC.
Debido a su ubicación, el edificio estará expuesto a altos niveles de humedad y temperatura, además de fenómenos naturales como huracanes, por lo que se llevaron a cabo meticulosos análisis del viento, manto freático del agua en subsuelo y en el uso de materiales de construcción para aventajar la aerodinámica de la obra y contar con la seguridad y certidumbre ante futuros desastres.
“Se incluyeron cristales Duovent, con tecnología de aislante térmico y acústico. Además se incorporará un Sistema BMS integral de monitoreo, control y centralización de todos los sistemas del edificio. Detecta inmediatamente anomalías en cualquier equipo, sistema o área y permite ahorrar energía controlando estratégicamente la operación del edificio”, menciona Roberto Serrano Plowells, Director de Operaciones de SkyCapital.
Asimismo, cuenta con un sistema integral conectado al BMS para facilitar los accesos mediante torniquetes y tarjetas electrónicas. Cabe destacar que debido a la pandemia por Covid-19, se realizaron algunas modificaciones al diseño arquitectónico, mismas que ya estaban contempladas para futuros proyectos, pero que tuvieron que adelantarse para asegurar la salud de los inquilinos.
Las principales adecuaciones se realizaron en accesos para evitar el contacto, controles de seguridad en elevadores y espacios más abiertos, mediante la utilización de tecnología “sin contacto” o touchless, la cual refiere a aquellos sistemas o dispositivos que pueden ser operados mediante gestos, movimientos o voz.
“Anteriormente, contar con este tipo de tecnología dentro de un proyecto agregaba valor a este, sin embargo, hoy en día, ya se trata de un requisito para poder operar edificios de este tipo. La pandemia solo vino a acelerar un cambio que ya estaba planeado”.
The Sky también cuenta con Sky Fire Security, un sistema contra incendios basado en sprinklers, los cuales controlados electrónicamente detectan y extinguen cualquier tipo de incidente. “En el caso del aire acondicionado también tendrá torres de enfriamiento para equipos Water Source Heat Pump (WSHP) que permitirán una total independencia y ahorro en cada espacio. Con todo esto, nuestro objetivo es que el edificio logre alguna certificación LEED”.
Cada uno de los sistemas que operarán dentro del proyecto, serán controlados por el BMS, con el cual se logrará consumir hasta 50% menos de energía eléctrica.
Por Mónica Herrera
Este es un fragmento del artículo Thesky innovación, bienestar y experiencia en un lugar de altura de la edición 123
Enrique de la Madrid:
La vocación de las ciudades sostenibles
Infonavit: Empresas prevén recuperación económica en tres años
INMOBILIARE 132
Mérida: segundo mercado de oficinas con el precio de renta más caro
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...
Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...
Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...
El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...
Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...
La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...
A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...
La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...
|
Thank you for Signing Up |