Recientemente la Secretaría de Turismo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -Conacyt- firmaron un convenio de colaboración para que las empresas de proveeduría turística tengan acceso a nuevas herramientas tecnológicas, lo cual en opinión de Enrique de la Madrid, titular de la Sectur les permitirá ser más competitivas y productivas. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt destacó que por medio del programa “Estímulos a la Innovación” se han destinado más de 130 millones de pesos a proyectos de empresas del sector turismo, entre los que se encuentran aplicaciones de realidad aumentada y sistemas inteligentes de interacción turística con dispositivos móviles y sensores de onda corta y comentó “no olvidemos que viajar está directamente relacionado con la conectividad y la posibilidad de contar con información clara y precisa al momento”. De la Madrid Cordero, enfatizó que el convenio con el Conacyt, busca potenciar el beneficio de este sector, “que no solamente le ayude a los 9 millones de empleados directos sino que incorpore a muchas más empresas, a más proveedores, a más servicios a esta gran locomotora que hoy en México es el sector de turismo”. Destacó que la generación de plataformas tecnológicas para organizar los viajes de descanso o negocios “han dado un vuelco a la forma en que hoy los planeamos y la manera en que viajamos”. Durante la ceremonia de la firma del convenio informaron que a través del Fondo Sectorial para la investigación , el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo – Sectur- Conacyt- se han logrado cuatro objetivos
Análisis de mejoras prácticas y generación de una metodología para la clasificación hotelera en México.
Dimensionamiento del turismo cultural en México y propuesta de modelo sustentable para su gestión.
Diagnóstico sobre segmentos de bajos ingresos en grandes ciudades y zonas metropolitanas: CDMX, Guadalajara y Monterrey para la definición de productos de bajo costo.
Mediante una conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, presentó el proyecto “Punta Azul”, el cual contará con un estadio de fútbol, centro comercial, oficinas, 500 viviendas, una arena y almacenes.
El complejo estará ubicado en avenida Gustavo Baz y Barrientos, se trata de un predio de 474 mil 800 metros cuadrados que contará con cerca de mil millones de dólares de inversión privada.
Durante el evento, Pérez Cruz hizo entrega del documento de cambio de uso de suelo a la empresa ‘Central de Almacenaje Metropolitana S.A. de C.V. (MC-2)’ para la construcción de Punta Azul; dicho documento, detalla que se cuenta con un polígono de actuación que facilita la inversión en el territorio.
Publicidad
Fernando Arista Nasr, director general de Empresas MC-2 destacó que el estadio de fútbol tendrá capacidad para 50 mil espectadores, representa 20% de la inversión total del complejo y será construido en 230 mil metros cuadrados. Asimismo, aclaró que no se trata del estadio para el equipo cementero Cruz Azul. Sin embargo, señaló que no se trata de un proyecto limitativo, por lo que la invitación está abierta a otros inversionistas que deseen sumarse al proyecto.
“No vengo en nombre del equipo o cooperativa Cruz Azul. El alcance del proyecto puede ser para ese o cualquier equipo”.
Igualmente, detalló que ahora que cuentan con el cambio de uso de suelo, darán inicio con la tramitología, la cual tardará mínimo un año, por lo que se prevé finalizar la construcción del estadio en 36 meses.
Raciel Pérez Cruz, mencionó que Punta Azul incentivará el dinamismo de la economía de Tlalnepantla, generando más de 100 mil empleos. “El gobierno ha generado confianza en su gestión, con este proyecto nos ponemos a la vanguardia y consolida a Tlalnepantla como una ciudad competitiva a nivel nacional. Reiteramos nuestro compromiso para impulsar la construcción de una ciudad con futuro, para generar condiciones transparentes para atraer inversión privada”.
Cabe destacar que este mismo terreno, estaba siendo valorado por Cruz Azul para la construcción de su estadio, no obstante, el club deportivo se ha deslindado de esta información.