

Estilo
Tendencias de arquitectura y diseño que estarán presentes en 2021
Publicado
hace 1 mesel
Actualmente los bancos e instituciones de vivienda han implementado medidas para que las personas puedan acceder a una vivienda y reactivar la economía, algunas de las acciones son bajas en las tasas de interés y facilidades de crédito.
De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SIF) en Ciudad de México el índice de precios registra una menor alza en su historia, ya que tienen una variación de apenas 2.3%, lo que de acuerdo con MercadoLibre será una buena oportunidad para adquirir una propiedad.
Asimismo, la compañía de tecnología en comercio electrónico comentó en comunicado que durante este 2021 se verán algunas tendencias de arquitectura y decoración; a continuación algunas de estas:
Japandi: Debido a que muchas personas seguirán trabajando desde casa, inclusive después del confinamiento, este estilo tomará más presencia en las viviendas para que sus habitantes puedan realizar sus actividades. “Se caracteriza por combinar el minimalismo japonés con la funcionalidad y elegancia del diseño escandinavo, lo que nos permitirá concentrarnos por horas”.

Tecnología y sustentabilidad: Es una realidad que la pandemia ha cambiado la forma como las personas se relacionan con sus espacios; con el fin de evitar el contacto con superficies, en los próximos meses se verán los dispositivos gadgets, por ejemplo asistentes de voz y controles inteligentes para la luz o la temperatura. “Todo con el mayor ahorro de energía posible a la instalación de paneles solares como alternativa para una vivienda más sustentable”.
Naturaleza: Dentro de los hogares estará más presente el contacto con la naturaleza, por lo que las plantas, árboles e incluso jardines se encontrarán dentro de la propiedad. Además, los jardines, terrazas y patios estarán más presente en el mobiliario del estudio o trabajo.

Cocina: Durante el 2020 este espacio fue el punto de encuentro para la familia, por lo que para este año se ampliarán y se integrarán con otros espacios como la sala y el comedor. “Las cocinas abiertas ofrecen una mayor luminosidad y traen a este lugar una nueva dinámica en donde incluso se puede llegar a trabajar”.
Spa privados: Las rutinas de spa en las viviendas ahora son el estilo de vida de las personas; por lo que Mercado Libre comentó que se observarán baños con nuevas decoraciones como plantas y flores, decoración minimalista y materiales naturales como el mármol y la madera.
Te podría gustar
-
Se avanza 83% en apoyos para mejoramiento o ampliación de vivienda: Sedatu
-
Maneras de convertir el hogar en un espacio relajante
-
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
-
¿Cuáles son los estados con mejor suministro de energía eléctrica?
-
BBVA México invertirá 62 mmdp para vivienda en 2021
-
Estos son los índices de precios de la vivienda en 2020

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Retailhace 7 días
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
Startups que revolucionan al sector inmobiliario: Proptech Demo Day