Conecta con nosotros

Webinars

Tendencias en la Hostelería en el New Normal y el impacto directo en el sector inmobiliario

Publicado

el

¿Qué va a pasar con los restaurantes y los centros comerciales? de esta manera, fue como Jorge Lizan, Director General de Lizan Retail Advisors y moderador del panel, abrió la conversación, acompañado de Pepe Sánchez, Partner en Sonora Grill & CEO en Central de Arquitectura; Moises Marcovich, Socio y Co Fundador de Grupo Sinestesia; y Alejandro Luna, CEO Conquer Estrategia Inmobiliaria.

De acuerdo con Lizan, en 65 años de historia, los centros comerciales nunca habían cerrado sus puertas al mismo tiempo, situación que además de tener una afectación económica, también ha puesto a pensar a todos los asociados del segmento en una reconfiguración para enfrentar la nueva normalidad.

Opinión con la que coincidió Moises Marcovich, al señalar que este tipo de espacios deberán reinventarse con la implementación de más áreas verdes, abiertos y con experiencias que ofrezcan algo más que la compra; ya que con la implementación del ecommerce, ya no es necesario acudir físicamente al lugar.

El ser humano necesita socializar y eso es lo que va a perdurar, los hábitos de consumo no serán los mismos, pero lo que no va a cambiar es que la gente va a seguir saliendo a comer, a socializar, el centro comercial se va a tener que convertir en un destino. El tema gastronómico va a ser cada vez más importante dentro de los centros, se van a convertir en las anclas y su oferta será fundamental, así como los conceptos y tendencias que ofrezcan”.

Igualmente, Pepe Sánchez apuntó que al ser grandes espacios generadores de tráfico, la tendencia será hacia un modelo híbrido en el que las plazas ofrezcan diversas ofertas de venta, pero con un mayor enfoque restaurantero, el cual cambiará su formato por uno más amplio, abierto y con terrazas.

“Hoy la gente se siente mucho más en confianza en lugares abiertos que sean confortables, sin embargo, esto significa mayor inversión con un costo importante pero si queremos dar un valor agregado y lograr que los clientes se queden 4 o 5 horas, esto es importante. Al final quienes tengan la visión de adaptarse y ofrecer esta experiencia son los que tendrán mayor capacidad de ganar”.

Por su parte, Alejandro Luna, explicó que el componente de restaurantes es indispensable para la supervivencia de las plazas ya que se han convertido en un destino importante de esparcimiento, eso sin tomar en cuenta que los centros comerciales son y seguirán siendo un polo de atracción con una gran tradición culinaria.

Asimismo, invitó al público e inversionistas a planear y pensar más allá de 2020, “esto es pasajero, lo estamos sufriendo desde dentro pero es una crisis que va a terminar, debemos capitalizar el aprendizaje, entender cuáles son las necesidades del cliente; medidas de sanidad y salubridad; cambiar el chip y solucionar los problemas”.

Finalmente, Jorge Lizan comentó que durante los últimos años, el papel de los restaurantes dentro de centros comerciales ha tomado mayor relevancia, ya que anteriormente el porcentaje a nivel internacional rondaba entre un 5 y 15% pero hoy en día, representan entre el 15 y 25% de la oferta.

Por Redacción Inmobiliare

Este es un fragmento de la reseña de EXNI+ https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/

Últimas Noticias

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 19 segundos

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 3 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

Construcciónhace 16 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

Negocioshace 18 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

Negocioshace 19 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

Industriahace 19 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

Viviendahace 21 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

Viviendahace 22 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...

Industriahace 2 días

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil