

Estilo
Tendencias para el Hogar 2020
Publicado
hace 1 añoel
Redecorar un espacio representa recargar de nuevas bríos el entorno del hogar, en este sentido, Agatha Premium Living, exponente en bienes raíces residenciales plus, comparte algunas tendencias orientadas en cuatro aspectos principales, con los que se podrá obtener mayor confort y bienestar este año 2020.
Tendencias friendly en muebles
La decoración, diseño de interiores y muebles no escapan a la ola del cuidado ambiental, de modo que las propuestas y conceptos de los profesionales en estos campos se basarán en la selección de materiales biodegradables y reciclados, sin arriesgar la funcionalidad ni estética.
Mesas de bambú, sillones con pallets y de cartón reciclado son una alternativa por la facilidad con que se degradan, en comparación con los elaborados con plásticos sintéticos. Hoy, ya hay muchas startups fabricantes de mobiliario ecológico.
Por otra parte, los sillones de terciopelo estarán en tendencia pero para no dejar de lado lo sustentable, es recomendable buscar a proveedores de telas ecológicas que ya existen en el mercado.

Domótica
La tecnología para el hogar procura el ahorro de recursos. Con sistemas de automatización de accesos, persianas y lámparas, se optimiza el consumo de electricidad; mientras que con tubería especializada y redirigida, se reutilizan algunos líquidos.
El segmento de hogares residenciales plus, ya integra domótica, aunque también puedes implementar otros complementos tú mismo, que son de fácil instalación. Este aspecto es cada vez más demandado por sumar sustentabilidad, comodidad y hasta seguridad para la familia con sistemas de videovigilancia y tecnología biométrica.

Accesorios minimalistas
Ya sea en sus colores naturales o pintados con colorantes vegetales, el mimbre, corcho y mecate ya se usan para fabricar cajoneras, cestas y canastos que funcionan para mantener la organización.
Asimismo, los tapetes de yute, cortinas de fibras vegetales, mantelería y servilletas artesanales, 100% orgánicas dan un toque complementario. Considera siempre la simetría y que los adornos sean ligeros y equilibrados, pues lo minimalista sigue en boga y facilita la limpieza.

Te podría gustar
-
Maneras de convertir el hogar en un espacio relajante
-
Mercado de oficinas en CDMX con sobreoferta y contracción de superficie en construcción
-
Tendencias de arquitectura y diseño que estarán presentes en 2021
-
Recapitulando el 2020 y aprovechando el 2021
-
Maneras sencillas de automatizar tu vivienda
-
Helvex care: espacios más limpios y seguros para un nuevo comienzo

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Negocioshace 2 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 6 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 5 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Viviendahace 1 día
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Industriahace 5 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Negocioshace 1 día
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Webinarshace 6 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Negocioshace 2 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021