Industria
Tendencias que transformarán la industria inmobiliaria en México
Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica Herrera
El estudio Panorama del desarrollo inmobiliario 2018 realizado por Grupo 4S, firma de consultoría para el desarrollo de proyectos inmobiliarios; informó sobre las oportunidades y tendencias más destacadas de la industria, mostrando como resultado un termómetro del panorama desde la percepción de sus líderes, entre los que se encuentran desarrolladores, constructores, brokers, consultores inmobiliarios, proveedores de la industria, además de bancos e instituciones financieras.
De acuerdo con los expertos, existen tres tendencias que transformarán el negocio inmobiliario en los próximos cinco años: la urbanización de la población, los cambios demográficos y los avances tecnológicos.

Imagen tomada de Panorama del desarrollo inmobiliario 2018
La maduración política y la escasez de recursos y materias primas, sumado a los factores anteriores, son los que pueden afectar el desarrollo de la industria en ciudades como Monterrey y la CDMX.

Imagen de archivo
Sin embargo, en Puebla y Querétaro las tendencias que se consideran más emblemáticas son el cambio climático, la conciencia de sustentabilidad y los avances tecnológicos. Por su parte, en Guadalajara sobresale el valor de los esquemas de financiamiento, lo que promueve un mayor acceso y aumento del desarrollo inmobiliario.

Los puntos color verde representan las ciudades en las que tienen mayor presencia los expertos de la industria y los vectores (flechas) aluden a las distintas tendencias que tendrán efecto sobre el mercado inmobiliario. Panorama del desarrollo inmobiliario 2018
Ciudades que también destacan por encontrarse entre las que han mejorado su desempeño en materia inmobiliaria, además de Playa del Carmen. En términos de demanda, se estima que en Guadalajara, Querétaro y Monterrey se incremente la solicitud de vivienda por parte del usuario final, mientras que en CDMX y Puebla se espera una demanda que oscile por arriba del promedio.
Por Mónica Herrera
Te podría gustar
-
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
-
Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat
-
Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM
-
¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda?
-
Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL
-
Wolstrat pionero en desarrollos de usos mixto en Querétaro