

Industria
Tendencias y cambios en el sector inmobiliario después del 2020
Publicado
hace 1 semanael
Los cambios e incertidumbre que se han generado a raíz de la pandemia han acentuado la necesidad de contar con las principales tendencias e información sobre el mercado. Es por ello que, SiiLA México monitoreo 96 submercados y más de 9 mil propiedades en la República Mexicana (sumando un total de 66 millones de m2), para generar una proyección hacia el futuro.

Retail
Al cierre del cuarto trimestre de 2020, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México los tres mercados comerciales más importantes de México reportaron, en promedio, una ocupación del 92%, lo que se traduce en 2,703 locales disponibles (383 mil m²) de tipo isla, mini y chico, esto de acuerdo al análisis realizado por la plataforma inmobiliaria que monitoreo 127 propiedades de retail que van desde “neighborhood centers” hasta “super regional malls”, equivalentes a 4.7 millones de m².
Oficinas
En cuanto al activo de Oficinas, SiiLA México monitoro más de 8.9 millones m² en 26 submercados, ubicados en cuatro mercados: Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Ciudad de México. Concluyendo que este activo ha sido uno de los más afectados durante la contingencia sanitaria debido a la adaptación de las empresas al trabajo remoto.
Tan solo en Ciudad de México se desocuparon alrededor de 420 mil metros cuadrados, lo cual es un 243% mayor a la desocupación registrada en el 2019. En el resto de los mercados la situación fue similar, con tasas de disponibilidad en Querétaro de 19%, debido a una nueva entrega de 13 mil m²; en Monterrey, la tasa fue de 15%, que durante el segundo trimestre había aumentado debido a la entrega de la Torre Obispado y se estabilizó en el cierre del año; y en Guadalajara, la tasa de disponibilidad fue de 22%, debido a dos nuevas entregas, que aumentaron el inventario en aproximadamente 33 mil m².
Industrial
El activo industrial continúa presentando indicadores estables y atractivos para la inversión. Siendo el más resiliente durante la crisis, pues ha mostrado tasas de disponibilidad sanas; la más baja fue en el mercado Tijuana, con 2.55%; y la más alta en el mercado Querétaro, con un 6.34%, debido a la entrega del Parque Industrial KAIZEN, con un total de 80 mil m².
De los 43 principales submercados y 3,958 propiedades monitoreadas, distribuidas en más de 53 millones de metros cuadrados, durante el cuarto trimestre de 2020, las industrias que más ocuparon metros cuadrados de este activo fueron: vehículos y partes, bienes de capital y logística y transporte.
También es importante mencionar que la industria de comercio en línea ha crecido un 150% del segundo trimestre de 2019 al cuarto trimestre de 2020, llegando a ocupar más de 400 mil m² en ese periodo de tiempo.
“A pesar de las inusuales condiciones que se han presentado, podemos observar una gran fortaleza en el activo industrial que cerró el trimestre con una ocupación del 96%; sin embargo, aún hay que estar atentos a la adaptación del mercado inmobiliario comercial ante estas condiciones, como: la reconfiguración y la vinculación al E-commerce con la llegada de lockers de grandes jugadores como Amazon y MercadoLibre a los centros comerciales en el activo de Retail, y la renovación de contratos en el arrendamiento de oficinas por parte de inquilinos importantes como lo es AT&T”, menciona SiiLA en su reporte.
El 2021 será, sin duda, un año clave para la recuperación de los sectores, si bien unos tardarán más que otros, esta coyuntura será superada eventualmente, siempre y cuando las empresas estén preparadas, informadas y receptivas a la ciclicidad de los sectores.
Te podría gustar
-
Opciones sustentables para redecorar el hogar
-
Proyectos en Tulum: One Prime y ED Real Estate Innovation
-
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Colaboradores desean alternar el home office con la oficina: Comunal Coworking
-
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
Industria
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
Publicado
hace 19 horasel
23 febrero, 2021Por
Mónica Herrera
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en compañía de directivos de Amazon México, anunciaron la apertura de un nuevo Centro de Distribución Comercial (Cedis) en Tepotzotlán, Estado de México, que significará la creación de más de mil empleos.
De acuerdo con Del Mazo, Amazon se ha convertido en uno de los principales aliados y un socio estratégico para la recuperación económica de la entidad.
Tan solo en México, construyó dos centros de envío, un edificio de apoyo y 12 estaciones de entrega, generando más de mil 500 empleos constituyéndose en una importante alternativa para que las empresas mexicanas pudieran continuar ofreciendo sus mercancías a través de su plataforma.
Nos dio mucho gusto reunirnos con el Gobernador @alfredodelmazo para anunciar nuestros planes de expansión en Tepotzotlán. Seguiremos trabajando con el Gobernador y con el Estado de México! https://t.co/OEYTSCpFtC
— Amazon México Asuntos Públicos (@AmazonMexPolicy) February 23, 2021
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, detalló que el anuncio de estas nuevas instalaciones forma parte del compromiso de la firma con el país para entregar un mejor servicio y generar más empleos.
Asimismo,mediante un comunicado, señaló que la construcción de la nueva edificación se encuentra a cargo del desarrollador Parks, inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO).
“Tendrá miles de metros cuadrados en donde los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos a los clientes, asegurando que las personas reciban sus pedidos a tiempo y de manera confiable”.
Cabe destacar que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en unidades económicas del sector logístico, con 2 mil 460, que representan el 6.3 por ciento del total nacional, y de las cuales, el 96% son Mipymes concentradas en Toluca, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El sector aporta más del 4% del valor agregado en la entidad y, de acuerdo con los censos económicos de 2019, casi 103 mil empleos, lo que representa más del 10% del sector a nivel nacional.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 7 días
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
Startups que revolucionan al sector inmobiliario: Proptech Demo Day