Industria
Tijuana, líder en turismo de salud en México
Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica Herrera
El estado de Baja California no sólo es famoso e importante por sus destinos de playa o la ruta del vino. Uno de las principales actividades que deja altos ingresos para la economía de la entidad es el turismo médico o de salud -definido por Deloitte como la práctica de viajar a un destino diferente al lugar de residencia para obtener diagnóstico, tratamiento médico, cura o rehabilitación de una enfermedad o patología existente-,el cual atrae a público en general y profesionales, sobre todo extranjeros, para ubicar sus clínicas o consultorios en esta parte del país.

Imagen de archivo
Los bajo costos -en comparación con Estados Unidos– que pueden variar entre el 55% hasta el 80% dependiendo del servicio, y la alta calidad de los mismos, es la principal razón por la que Tijuana es el punto más importante del país en recepción de turismo médico. Además, el convenio con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la creación de un catálogo de profesionales e instituciones que pueden ser consultadas desde cualquier país, han generado confianza entre los pacientes nacionales y extranjeros.
Los servicios más buscados son las cirugías plásticas, bariátricas; medicina general; y espacialidades como oftalmología, gastroenterología, neurología, pediatría, cardiología, oncología, traumatología, medicina de la reproducción y avanzada y atención dental.

Imagen de archivo
De acuerdo con El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana –Cotuco-, este tipo de turismo tuvo impacto en la ocupación hotelera que llegó a 90-95% con un derrama de 8.2 millones de dólares, en 2017.
A pesar del aumento en el índice de criminalidad y la posterior alerta del gobierno de Estados Unidos, el porcentaje de pacientes no ha bajado, de hecho el 2017, fue uno de los mejores años desde hace 20, con una derrama económica de mil 50 millones de dólares, lo que representa 3.5% de la Inversión Extranjera Directa -IED- captada por el país.
Cotuco espera superar los resultados del año pasado en conjunto con la realización de congresos nacionales e internacionales.
Por Mónica Herrera
Te podría gustar
-
Dollar General Corporation abrirá 35 tiendas en México
-
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
-
Cypress Business Park 2 de 100 Ladrillos: una inversión segura en Houston
-
American Industries invertirá 150 mdd en 2023 para extender sus propiedades industriales
-
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
-
México necesita espacios industriales para detonar IED por Nearshoring