Conecta con nosotros

Industria

Top Management centra sus esfuerzos en el crecimiento y la expansión mundial

Publicado

el

Hace poco más de una década, España sufrió una de las peores burbujas inmobiliarias de la historia, consecuencia del rápido crecimiento del sector vivienda, un crédito barato y de fácil acceso. De acuerdo con la Asociación Hipotecaria Española (AHE) la gran demanda de vivienda implicó concesiones de 800,000 hipotecas en 2002 y hasta 1,06 millones en 2007, año en el que el saldo hipotecario era equivalente al 100% del PIB nacional.

Por lo que a finales del 2007 y con la noticia de la crisis de las hipotecas americanas, diversas desarrolladoras y comercializadoras de vivienda iniciaron a declararse en bancarrota debido a la baja en los precios, falta de financiamiento y grandes deudas que impidieron finalizar diversos proyectos.

Pese a esta situación y bajo la premisa de ‘crisis = oportunidad’, Lauris Deslex, CEO de Top Management, firma internacional de ingeniería de construcción y gestión de proyectos con sede principal en España, se dio a la tarea de reunir, en 2008, un equipo de profesionales, entre arquitectos e ingenieros, altamente especializados y con amplia experiencia en los campos comercial, industrial, terciario y logístico, que en conjunto han llevado a la compañía a una expansión y reconocimiento mundial.

Tras 12 años de trabajo tienen presencia en prácticamente todos los países de Europa del oeste: Francia, España, Portugal, Alemania, Holanda y Suecia; además de estar iniciando negocios en Italia. De forma más global, han trabajado en 23 países en los 4 continentes, ya que también cuentan con operaciones en China, Rusia, Taiwán y Hong Kong.

En Europa ya contamos con grandes equipos de trabajo y una imagen consolidada en el mercado; de hecho, te podría decir que no existe ingeniería dedicada al mundo industrial y logístico de forma exclusiva que tenga presencia europea como nosotros”, detalla en entrevista para Inmobiliare.

Hoy en día su principal objetivo es mantener y estabilizar la cartera de negocios, que a lo largo de 12 años han formado. Así como expandir sus operaciones a otros territorios, tales como Italia y Reino Unido, en los que planean la apertura de nuevas oficinas hacia 2022 y 2023, respectivamente.

Lauris Deslex
CEO de Top Management

Entre las grandes empresas y fondos con las que han laborado, se encuentran: Prologis, Decathlon, Merlin Properties y una de las principales cadenas de supermercados europea. Además de haber construido la fábrica de Coca-Cola más grande de África, ubicada en Tánger, Marruecos.

Frente a este escenario de expansión, decidieron continuar con el continente americano, donde cabe destacar que anteriormente ya contaban con algunos proyectos en Colombia, sin embargo, su principal objetivo es centrar los esfuerzos en México, al cual ven como la plataforma que abrirá puertas importantes en Latinoamérica.

“Llegamos a México de la mano de mi socio Alejandro Rosas, quien nos ha dado el impulso para trabajar con empresas como Audi, con un proyecto de 160,000 m2 en el estado de Puebla. Además de otras operaciones que tenemos en curso”.

De acuerdo con Lauris Deslex, aunque ya cuentan con experiencia y reconocimiento en el continente europeo, en México la compañía se encuentra en un punto de crecimiento paulatino, el cual fuera de verse afectado por la crisis sanitaria, lo ha beneficiado para acercarse más a los posibles clientes; ya que según señala, quienes los contratan están buscando servicios especializados a precios competitivos.

El principal objetivo es proporcionar el servicio exacto que ellos necesitan, a un precio más competitivo con profesionales de grandes calidades, porque nosotros nos dedicamos a esto, en nuestro equipo sólo tenemos gente experimentada y eso es lo que nos funcionó en 2008 y es lo que nos funciona ahora con esta nueva crisis”.

Lo que también ven como oportunidad para adentrarse más al mercado mexicano, ya que es el mejor momento para tener al alcance a grandes cuentas (clientes) que en otros tiempos buscarían a empresas grandes ya bien establecidas en el país; no obstante, los efectos económicos que ha dejado el Covid-19 las ha motivado a buscar soluciones más específicas y enfocadas a sus necesidades.

Asimismo, apunta que al no contar con un equipo comercial, tanto en Europa como en México, el principal comercial es el éxito de sus operaciones, lo que les permite hacer más y que los mismo clientes los recomienden.

“Quizá a nuestros clientes en México les tomará un poco más de tiempo decidirse por nosotros, pues tienen que comprobar nuestra solidez financiera, los recursos, etc., pero al final se quedan bastante contentos y es un ganar-ganar”. Finalmente, el CEO de Top Management, detalla por el momento sus esfuerzos se centraron en consolidar y acelerar el crecimiento de la compañía en México para después continuar la expansión hacia América Latina.

Por Mónica Herrera

Este es un artículo de la edición 122

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil